Saltar al contenido

Contacta con un Abogado Especialista

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Inicio » El decreto de admisión en un desahucio

El decreto de admisión en un desahucio

decreto de admisión

El primer documento en un proceso de desahucio es, obviamente, la demanda. Y unos 30-40 días después de presentar la demanda el juzgado emite un decreto, llamado comúnmente decreto de admisión.

Es el documento mediante el que el juzgado admite a trámite la demanda, es decir, viene a decir que la demanda cumple los requisitos y puede iniciarse el procedimiento de desahucio. Por tanto, el decreto de admisión es el documento con el que realmente se inicia el proceso de desahucio express por impago de alquiler.

YouTube player

Las partes del decreto de admisión

Un decreto de admisión debe tener tres partes.

Vamos a verlas.

Los antecedentes de hecho

En esta sección se menciona que el demandante ha puesto una demanda de desahucio contra el inquilino.

Y también se menciona la deuda que se le reclama.

Igualmente también suele constar en este sección la cuantía del procedimiento y si el inquilino puede o no enervar la acción de desahucio.

Los fundamentos de derecho

Esta parte suele ser, digamos, un copia y pega de los artículos de la ley de enjuiciamiento civil (LEC) que se ocupan de la materia de desahucios.

En resumen, esta sección viene a decir que el procedimiento va a seguir las reglas de la LEC contenidas en los artículos 440 y siguientes, si bien hay otros artículos anteriores y posteriores que también van a ser de aplicación (porque la normativa de los desahucios está muy repartida por todo el articulado de la LEC).

En síntesis, es un resumen de lo que dicen las normas de la LEC que regulan el proceso de desahucio, para que las partes sepan cómo va a funcionar el proceso.

decreto de admisión

La parte dispositiva

La parte dispositiva es la más importante de todas, ya que en ella aparecen, nada más y nada menos, que las fechas tan esperadas por el propietario. Es decir, la fecha del juicio y la fecha del desahucio.

Y también se mencionan los derechos y obligaciones de las partes en el proceso. Es decir, qué pasa si el propietario no acude al juicio, que ocurre si no acude el inquilino, se informa al inquilino de que puede pedir justicia gratuita, etc.

Los recursos

Después de las tres secciones vistas aparece otra relativa a los recursos.

En concreto, ante el decreto de admisión cabe interponer recurso de reposición por cualquier de las partes en el caso de que el decreto contenga alguna infracción legal.

Y si el recurso es admitido y estimado, entonces se repone el decreto, es decir, se elimina la ilegalidad y se corrige o subsana.

Desde el departamento de Desahucios de Expert Abogados podemos ayudarte en tu asunto.

Mi nombre es Eduardo Fígares y soy abogado especializado en Desahucios.

Contactar ahora con Eduardo aquí:

Leer Política de Privacidad antes de aceptar*
Leer Política de Privacidad antes de aceptar*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.