Defiéndete de las demandas de los fondos buitre en España
¡Defiéndete de las demandas de los fondos buitre en España! ¡Puedes reducir la deuda originaria, o INCLUSO NO PAGAR NADA!.
Una hipoteca es un préstamo que se utiliza para comprar una propiedad o para refinancear una existente. El prestamista, generalmente un banco o una institución financiera, proporciona el dinero y el prestatario, o el comprador de la propiedad, se compromete a pagarlo de vuelta con intereses a lo largo de un período de tiempo específico. La propiedad en cuestión se convierte en garantía del préstamo, y si el prestatario no cumple con sus obligaciones de pago, el prestamista puede embargar la propiedad y venderla para recuperar el dinero prestado. Existen varios tipos de hipotecas, como las hipotecas fijas y variables, las hipotecas a tasa ajustable y las hipotecas de tasa fija, cada una con sus propios términos y condiciones.
¡Defiéndete de las demandas de los fondos buitre en España! ¡Puedes reducir la deuda originaria, o INCLUSO NO PAGAR NADA!.
El TJUE condena a las entidades financieras a pagar las Costas de Reclamación de Gastos Hipotecarios en los procedimientos judiciales
Análisis de la Estructura y Clausulado de una Escritura de Préstamo Hipotecario. Dónde fijarse para entender su complejidad.
El Tribunal Europeo se actualiza y se podrán realizar mayores reclamaciones en los gastos hipotecarios a favor de los consumidores.
Los Juzgados Especiales de Cláusulas Abusivas van desapareciendo por la reducción de entrada de demandas y del número de asuntos pendientes
Reclamar hipoteca multidivisa: Según el TJUE, no hay prescripción en reclamación Préstamo Multidivisa. Adéntrate en nuestro post.
¿Qué hacer ante una ejecución hipotecaria? Prever la inminente llegada de la demanda y contar con un abogado especializado.
Tras un divorcio con Hipoteca Conjunta el responsable hipotecario es el titular del préstamo, independientemente del dueño de la vivienda.
¿Qué es un Crédito Litigioso? Es una pregunta que sigue generando debate y está en constante evolución jurisprudencial. ¡Cada vez más cerca!
La subida del Euribor a día de hoy afecta al 75% de las hipotecas en España. Estamos en niveles máximos desde diciembre de 2008.