Saltar al contenido

Contacte con un Abogado EXPERTO Online

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Inicio » ¿A cómo está el euribor hoy?

¿A cómo está el euribor hoy?

a cómo está el euribor hoy

El Euribor a día de hoy está en el 2,861%, el nivel más alto desde diciembre de 2008. En el último año, ha experimentado una subida meteórica, ya que en diciembre de 2021 se encontraba en el mínimo histórico de -0,502%.

El euríbor es el acrónimo de “Europe Interbank Offered Rate” (Tipo Europeo de Oferta Interbancaria). Es decir, el tipo de interés al que las entidades de crédito están dispuestas a prestarse fondos en euros entre sí.

Es el tipo de interés interbancario para depósitos en euros que entró en vigor el 1 de enero de 1999. Utilizado comúnmente como tipo de referencia para préstamos hipotecarios con interés variable.

Euribor a día de hoy ¿Cómo afecta a mi hipoteca?

Lo más clarificador es que veamos un ejemplo con importes y plazos medios.

Tienes una hipoteca de 150.000 euros, con un plazo de 25 años e interés variable de Euribor más un 1% con revisión anual en diciembre. En este caso, la cuota mensual subirá de los 600 euros a los 847,35 euros. Por lo tanto, pagarás 247,35 euros más al mes, que se traducirán en 2.968,20 euros más al año. Esto significa que habrá un incremento de más de 40% con respecto al año anterior.

Si la revisión fuera semestral, la cuota ascendería 192,57 euros, 1.155,42 euros semestrales. Lo que supondría un incremento del 32%.

Ahondo más sobre los efectos y posibilidades de actuación respecto al aumento del Euribor en una hipoteca variable en “Euribor aumenta ¿Cuánto subirá mi hipoteca?”.

Hasta principios de 2022 el Euribor se situaba en negativo, por lo que las hipotecas actuales en España se han realizado a tipo fijo. Aun así, el 75% de las hipotecas en España son de tipo variable, por lo que la subida del Euribor afecta a la gran mayoría de las hipotecas en España.

  Euribor aumenta ¿Cuánto será la subida de hipotecas?

¿Cómo se calcula el Euribor?

a cómo está el euribor hoy

Se calcula en base a los datos facilitados por las entidades financieras más importantes de la zona euro en cuanto al interés que aplican cuando se dejan dinero entre ellos, y que varía en función del plazo de devolución.

El organismo encargado de calcular el Euribor es La Federación Bancaria Europea.

¿Hipoteca a tipo fijo o variable?

No hay una respuesta certera a esta pregunta, todo depende de la situación en el momento de solicitar una hipoteca. Podría analizarse la tendencia a medio o largo plazo de cómo evolucionará el Euribor, y en función de ello adoptar la posición. Hemos de tener en cuenta que en este caso “jugamos contra la banca”, y nunca mejor dicho, y tienen analizadas las previsiones previo a ofrecerte unos tipos u otros, y en como podrá afectar a los propios resultados del banco.

Recordemos que el Euribor es tipo de interés al que las entidades de crédito están dispuestas a prestarse fondos en euros entre sí, por tanto, si el banco te dio un tipo fijo del 1,2% (como se estaba dando en 2021), y el Euribor a día de hoy está al 2,861%, el banco “está perdiendo dinero” (lo entrecomillo porque no es del todo cierto, véase “El Banco no quiere quitarte tu casa”). Es por ello que el tipo fijo siempre está ofertado porcentualmente por encima del tipo variable, para que el banco tenga cierto margen si sube y pueda cobrar más intereses si baja.

Ventajas e Inconvenientes de Hipotecas ligadas a Euribor

Ventajas:

  1. A corto plazo tienen intereses más bajos. En España se utiliza el sistema de amortización francés, esto quiere decir que al principio se pagan más intereses y menos capital, y paulatinamente, a lo largo de la vida del préstamo, el peso de cada uno en la cuota hipotecaria se invierte.
  2. Los periodos de amortización son más largos. El banco corre menos riesgos, pues siempre cobra un diferencial sobre el Euribor, por lo que siempre genera intereses positivos.
  3. Las comisiones son más bajas. Cómo el banco no corre riesgos, puede permitirse reducir sus ingresos por otras vías que no sean estrictamente los intereses ordinarios. Es una manera de fomentar esta modalidad de interés.
  La Tasación en la Ejecución Hipotecaria

Inconveniente

  1. Inestabilidad en las cuotas. Como el tipo de interés varía en función de un índice, las fluctuaciones pueden ser enormes, como hemos visto en el ejemplo expuesto al principio del artículo.

Conclusiones

El Euribor a día de hoy ha alcanzado máximos desde 2.008, cuando en diciembre de 2021 estaba en mínimos. Dada la inminente recesión que se avecina, por no decir en la que ya estamos, la subida de precios en general, unida al aumento en las cuotas hipotecarias, hará que en muchos casos las familias no puedan cumplir con sus compromisos crediticios. Ante esto siempre recomiendo contar con un buen profesional especializado en la materia concreta que sea menester afrontar.

Desde el departamento de Derecho Bancario y Cláusulas Abusivas de Expert Abogados podemos ayudarte y defender tus derechos.

Mi nombre es Ángel Sánchez y soy abogado especializado en Derecho Hipotecario y Cláusulas Abusivas.

 

Contactar con Ángel Sánchez aquí:

Leer Política de Privacidad antes de aceptar*
Leer Política de Privacidad antes de aceptar*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.