La importancia de la valoración de los bienes de una herencia
Juan Sastre, Tasador de Herencias
La valoración de los bienes en una herencia resulta de suma importancia a la hora de realizar el reparto de la misma. Obtener y disponer de la valoración de los bienes, para llevar a cabo un reparto justo entre los beneficiarios de la herencia.
Se trate de un reparto hereditario amistoso y de común acuerdo entre herederos o contencioso, siempre debe establecerse un valor a los bienes heredados.
Ningún heredero debe recibir o sentirse perjudicado en cuanto al valor de los bienes que recibe en una herencia. Todos son dueños de todo, siempre respetando la voluntad del testador en cuanto al reparto de bienes.
Cómo se valoran los bienes de una herencia
El cómo valorar los bienes de una herencia va a depender de la relación e intereses que tengan cada uno de los herederos.
Por norma general, en un reparto hereditario en el que los herederos tienen buena relación y sintonía entre ellos, se establece un valor consensuado de los bienes. Buscar un acuerdo común, facilitando la adjudicación.
En caso de existir conflictos entre hermanos en cuanto al valor de los bienes o simplemente la voluntad de evitarlos, será recomendable y necesario el obtener mediante una tasación, el valor de mercado de cada uno de ellos.
Qué bienes se valoran en una herencia
Los bienes que se valoran en una herencia pueden ser de diversa tipología. Siempre se relaciona la existencia de bienes heredados con el hecho de que estos sean bienes inmuebles. Si bien es cierto que, los bienes inmobiliarios son los que forman gran parte del activo hereditario, existen otro tipo de bienes que también pueden ser valorados en una herencia.
Dentro de los bienes que pueden valorarse en una herencia debemos distinguir entre bienes inmuebles, bienes muebles y bienes intangibles.
Valoración de bienes inmuebles en herencia
La orden ECO 805/2003 establece las normas de valoración de bienes inmuebles. Según el texto de la misma:
«establece normas para el cálculo del valor de tasación de bienes inmuebles y de determinados derechos reales para las finalidades contempladas en su ámbito de aplicación, así como para la elaboración de informes y certificados en los que se formalizará»
Los bienes inmuebles más comunes objeto de tasación en un reparto de herencia son las viviendas, terrenos rústicos e urbanos, locales, naves industriales y parkings.
Valoración de bienes muebles en herencia
La valoración de bienes muebles en herencia, hace referencia a aquellos bienes que pueden ser transportados sin que ello altere su naturaleza o calidad.
En un reparto de herencia podemos encontrar como bienes muebles más comunes los vehículos, dinero en efectivo, acciones, joyas y arte o antigüedades.
Bienes intangibles en herencia
En un reparto hereditario, se puede dar el caso de la existencia de bienes intangibles. Aquellos bienes que, sin ser muebles ni inmuebles, también deben tenerse en cuenta para la valoración del activo hereditario.
Patentes, marcas, nombres comerciales, derechos de autor, de producción y de uso e incluso modelos de utilidad, deberán ser valorados.
La valoración de bienes intangibles podrá realizarse a partir de alguno de los siguientes procedimientos:
- Beneficios generados
- Por beneficios esperados
- Por precio de compra o adquisición
- O bien por comparación con otros de similares características.
En qué momento se debe llevar a cabo la valoración de los bienes en una herencia
La valoración de los bienes en una herencia, así como lo donado en vida debe realizarse en el momento de la partición. Por ello, la valoración de los bienes sujetos a una operación particional debe referirse al momento de la liquidación. La lógica invita a ello.
En una herencia hay que diferenciar primero el proceso que se desarrolla para la aceptación de la misma y por otro, el proceso de adjudicación y reparto. Entre esos dos momentos, pueden pasar años. De ahí la importancia de la valoración de bienes.
Consejos para la valoración de bienes en herencia
«Nada rompe más familias que una herencia«.
Esta frase es tan demoledora como verdadera. La existencia de rencillas familiares pasadas o los conflictos generados por una herencia, están a la orden del día.
Las discrepancias entre herederos en cuanto al uso y el valor de los bienes en herencia provocan rupturas familiares de por vida. En aquellos casos en los que no exista entendimiento entre las partes, es más que recomendable la valoración de los bienes. Ahorrar disgustos, tiempo y facilitar el proceso sucesorio mediante una tasación.
Muchas veces, lo barato sale caro y el hecho de querer ahorrarse una tasación de bienes puede ser el detonante de un conflicto familiar irremediable.
Mi nombre es Juan Sastre y soy perito especialista en tasación de inmuebles para herencias y divorcios
Contactar ahora con Juan aquí:
Juan A. Sastre destaca por su método tasador y de perito judicial online.
En ExpertAbogados.com, Juan Sastre ha implementado un sistema de valoración y tasaciones online, siempre llevadas a cabo, a través de la metodología legal estipulada a tal efecto.