Valoración de herencias por valor catastral o de mercado. Para valorar un inmueble en herencia hay que saber que para aceptar y pagar los impuestos de la herencia es necesario establecer el valor de referencia que impone la administración desde el 1 de enero de 2022. Si o si hay que aceptar la herencia con base en ese valor.
Otro motivo diferente es cuando se realiza la partición y adjudicación de los bienes. Ahí sí que será necesario obtener el valor de mercado de los inmuebles. Siendo la única manera de garantizar un reparto justo entre los herederos.
A la pregunta ¿cómo hacer la valoración de herencias, si por valor catastral o de mercado?, la respuesta es clara sobre ello, con los dos valores. Uno para aceptar la herencia y pagar impuesto y el otro para repartir y adjudicar los bienes heredados.
Valor de referencia en una herencia
El valor de referencia en una herencia, es el valor obligatorio que establece la administración para el pago de impuestos. Es la base a declarar en el impuesto de sucesiones y donaciones.
El catastro obtiene dicho valor del inmueble, con base en la media de las compras ventas de la zona, sustentando sus números en los datos obtenidos a través del colegio de notarios de la ciudad y a través del colegio de registradores de la misma. Nunca visitando el inmueble y realizando un estudio inmobiliario previo. Con ello quiero decir que la cantidad de reclamaciones que se derivan de ello, por el hecho de no coincidir el valor de referencia con el valor real del inmueble, son muy elevadas.
Si te encuentras en la situación de reclamar el valor de referencia y no sabes cómo hacerlo y las posibilidades que tienes, puedes consultar nuestro artículo “cómo recurrir el valor de referencia”.
Valor de mercado en una herencia
En cambio, el valor de mercado de un inmueble en una herencia, hace referencia al valor real del inmueble, considerando el entorno donde se ubica, el mercado inmobiliario de esa zona en relación con las características del inmueble y el estado de conservación. Tres factores muy necesarios de conocer si se quiere obtener el valor de un bien inmueble.
Es necesario conocer el valor de mercado de bienes en herencia si lo que se pretende es repartir y adjudicar los bienes que conforman la masa hereditaria. Garantizar un reparto justo y equitativo entre los beneficiarios de la herencia, basándonos en el valor real de los bienes.
Diferencia entre el valor de referencia y el valor de mercado
La principal diferencia entre el valor de referencia y el valor de mercado de los inmuebles en herencia, es que el primero no tiene en cuenta el estado en que se halla el inmueble objeto. Es decir, valora como bueno un inmueble que está a reformar. Al no visitar los inmuebles, los técnicos del ayuntamiento no pueden certificar su estado y por tanto no pueden determinar la depreciación que sufre un inmueble en mal estado y a reformar. Sin duda, uno de los aspectos que mayor importancia tiene a la hora de obtener el valor de un bien inmueble.
Por otro lado, el valor de referencia no analiza el mercado en concreto del bien inmueble objeto. Es decir, ofrece un valor genérico del inmueble, obteniendo la media de valores en viviendas de superficies diferentes, plantas diferentes y servicios distintos. Por ejemplo, no se puede comparar un ático que tenga terraza con un primer piso que solo disponga de balcón.
Cómo saber el valor declarado en el impuesto de sucesiones
Para conocer el valor a declarar en el impuesto de sucesiones y donaciones no hay más que consultar la página del catastro (catastro virtual). A través de ella, el contribuyente tiene acceso al valor de referencia que establece la administración a su vivienda.
Mediante dicha plataforma y previa comunicación del D.N.I del solicitante y el motivo de la consulta, se podrá conocer el valor de referencia del inmueble a heredar.
Qué pasa si se declara un valor por debajo del valor de referencia
Si decides declarar un valor por debajo del valor de referencia, seguramente la Administración te gire una comprobación de la liquidación (con posibles sanciones) y al recurrir esa liquidación administrativa puedas recurrir el valor de referencia.
En este caso el plazo es muy inferior, un mes, y lo más posible es que tengas que pagar la misma cantidad que si hubieras ingresado voluntariamente, más los recargos y sanciones.
Después de leer » Valoración de herencias por valor catastral o de mercado» Desde el departamento de informes periciales de Expertabogados podemos ayudarte en tu asunto y realizarte una tasación de acuerdo a tus necesidades.
Mi nombre es Juan Sastre y soy perito especialista en tasación de inmuebles para herencias y valoración de divorcios. Contacta conmigo para saber cuando se valoran los bienes de una herencia.
Contactar ahora con Juan aquí:
Juan A. Sastre destaca por su método tasador y de perito judicial online.
En ExpertAbogados.com, Juan Sastre ha implementado un sistema de valoración y tasaciones online, siempre llevadas a cabo, a través de la metodología legal estipulada a tal efecto.