¿Que es la ideología de genero? ¿Es un lastre para la justicia? En este breve artículo te voy a explicar por qué la ideología de género significa un verdadero lastre para la Justicia y para nuestros derechos como personas.
Lo que vas a leer a continuación es políticamente incorrecto y es una verdad silenciada por intereses políticos y económicos.
¿Que es la ideología de género?
Podemos definir la ideología de género como aquella tendencia política que tiende a basar todas las decisiones humanas en el género de las personas. Los defensores de esta tendencia pretenden imponerla como un dogma único, obligando así a que todos los supuestos progresos sociales giren en torno al género de las personas, discriminando si es necesario de forma legal.
¿Dónde han conseguido imponer la ideología de género?
Actualmente, el dogma de la ideología de género se encuentra asentada en todas las administraciones e instituciones públicas. Además, han conseguido introducirla e imponerla en ámbitos privados, como pueden ser los medios de comunicación y las redes sociales.
¿Por qué la ideología de género es un lastre para la Justicia?
La imposición de este dogma afecta de forma realmente negativa al intento de los jueces de impartir Justicia.
Todos estamos de acuerdo en que la sociedad debe dirigirse hacia la igualdad real en derechos entre hombres y mujeres. Sobre el papel esa igualdad ya existe, pero es cierto que en la práctica muchas veces no. Pero, ¿es la imposición de la ideología de género el camino correcto? No, y a continuación te explicaré el por qué.
Sesgo absoluto en los datos que conocemos.
La imposición de esta ideología hace que desde las instituciones únicamente se recaben datos de víctimas que son consideradas «de violencia de género», es decir: mujeres maltratadas por sus parejas varones y menores de edad maltratados por sus padres varones.
En ningún caso dan a conocer datos de víctimas homosexuales de malos tratos, varones maltratados por sus mujeres o menores de edad maltratados por sus madres.
Este sesgo no es casualidad y tiene un objetivo: que no existe información suficiente para que podamos poner en duda la ideología de género impuesta.
Víctimas de primera y víctimas de segunda.
Este tratamiento discriminatorio y desigual por parte de las instituciones y administraciones públicas genera que, en la práctica, existan en el ámbito de los malos tratos víctimas de primera, que son las mujeres y sus hijos maltratados por varones; y víctimas de segunda, que son las mujeres, hombres y menores de edad fuera del contexto anterior.
Si les comentas lo anterior, te responderán: «se hace así para ayudar a las víctimas de violencia machista». Y yo me pregunto: ¿desde cuándo para ayudar a unas víctimas hay que perjudicar a otras?
La ideología de género y su incidencia en la Presunción de inocencia.
La importancia y la proyección de la Presunción de inocencia no solamente es jurídica, también es social.
Sobre el papel, este Derecho sigue teóricamente intacto, como ya expliqué en mi artículo «Violencia de género y Presunción de inocencia«. Sin embargo, en la práctica y en la mayoría de ocasiones, a través de medios de comunicación, se produce una grave vulneración absoluta de la Presunción de inocencia en aquellos supuestos que son encuadrados en la violencia de género.
La ideología de género y el legislador.
Por desgracia, la ideología de género también se ha impuesto en el ámbito del legislador. Es decir: nuestros parlamentarios, cada vez que regulan nuevas leyes o modifican leyes ya existentes, lo hacen siempre en torno a este dogma.
No importa si la modificación es efectiva o es totalmente innecesaria. Lo único realmente importante es que es el camino marcado y hay que seguirlo, con independencia de si es bueno o malo.
¿Qué es juzgar con «perspectiva de género»?
En muchas ocasiones escuchamos a los representantes políticos y a determinados periodistas afirmar que «los jueces deben impartir justicia con perspectiva de género».
¿Qué significa esto? Muy sencillo: significa que deben, según ellos, aplicar la ley de la forma que más convenga a los intereses políticos de su dogma impuesto, con independencia de si ese es el espíritu real de la ley o, incluso, si con ello se produce una situación injusta.
Un juez debe juzgar, sin más. Sin ninguna perspectiva ideológica. Su obligación es aplicar la ley de la forma más correcta posible para impartir justicia y, con ello, intentar solucionar una situación injusta.
La presión social que sufren los jueces.
Como consecuencia de la imposición social del dogma de la ideología de género, vemos como en algunos casos mediáticos, los jueces se ven presionados por el lobby neofeminista y algunos medios de comunicación.
Claros ejemplos de ello son el caso Juana Rivas o el caso de La manada de Pamplona. Se puede estar de acuerdo o no en una resolución judicial concreta, pero presionar a los jueces mediáticamente para que dicten sentencias acorde a un determinado interés político no es digno de un país democrático.
Antes de defender esas conductas o participar en ellas, párate a pensar: si permites y, además participas en ello, estás legitimando y permitiendo que el día de mañana tú puedas estar en la posición de perjudicado por esas u otras presiones.
La ideología de género dificulta combatir los delitos de malos tratos.
Para la ideología de género, sólo hay un causante de este tipos de delitos: el machismo. Reducir a machismo todas las causas y la complejidad que conlleva la mente de un delincuente, sin ninguna duda impide detectar otras causas reales que provocan esas situaciones y, con ello, dificulta mucho la lucha contra el maltrato.
Reducir todo al machismo es lo más rentable políticamente hablando, pero es lo menos efectivo si lo que de verdad se pretende es terminar con las situaciones de maltrato que sufren muchas personas.
¿Cómo podemos ayudarte?
Después de leer nuestro post, tendrás más claro todo sobre ¿Que es la ideología de genero? Y si es o no un lastre para la justicia.
Mi nombre es Álvaro Escudero y soy abogado experto en Derecho penal y especialista en delitos malos tratos, violencia doméstica y violencia de género.
Contactar con Álvaro aquí:
Álvaro Escudero es un muro y defensor incansable cuando de procesos penales en violencia de género se refiere.
En ExpertAbogados.com, Álvaro Escudero ha asumido la responsabilidad de defender de cualquier acusación a todas las personas que sean denunciadas por violencia de género o violencia doméstica.