Saltar al contenido

Contacta con un Abogado Especialista

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Inicio » La importancia de la carta de Despido de un Trabajo

La importancia de la carta de Despido de un Trabajo

carta de despido de un trabajo

Es un grave error que suelen cometer las empresas cuando proceden a realizar despidos de manera fulminante y sin asesoramiento sin darle importancia a la carta de despido de un trabajo.

Es ahí donde los abogados nos encontramos con cartas de despido indefendibles. Voy a intentar aclarar uno de los nudos gordianos del procedimiento de despido: hacer una buena carta de despido de un trabajo.

¿Carta por Escrito?

Se establece un  imperativo del Estatuto de los Trabajadores en el caso del art. 53  para el caso de los despidos objetivos y el art. 55 para el caso de los despidos disciplinarios, el despido ha de ser por escrito

Además, cualquier despido que se produzca de manera verbal será casi insostenible en un juicio por que además de probar el despido en si mismo, y su notificación, habrá que probar igualmente las motivaciones y que el trabajador ha quedado enterado de ello.

El despido verbal es abono para una que una empresa obtenga una sentencia desfavorable .

Contenido de la carta de despido de un trabajo. Hechos del despido

Toda carta de despido ha de contener un relato de los hechos que, además de ser ciertos, puedan probarse. La prueba no se ha de hacer en el momento de la entrega de la carta de despido, si no en el caso de un hipotético juicio.

Para el caso de los despidos objetivos, es simplemente fundamental como por ejemplo en los casos de despido objetivo por circunstancias económicas, ya que la empresa está obligada a relatar en la propia carta de despido el devenir económico, incluso con cuadros evolutivos de la situación de crisis que alega.

 

Contenido de la carta de despido de un trabajo. Fundamentación jurídica

Una vez que se han descrito los hechos se ha de encuadrar dichos hechos en la fundamentación jurídica que se basa la decisión del despido. Ahí es donde hay que acudir a los artículos previstos en el Estatuto de los Trabajadores como en los que pudieran ser de aplicación por el Convenio Colectivo.

Esta motivación viene sustentada en que cualquier resolución de contrato no puede ser caprichosa o arbitraria, bajo pena de obtener una sentencia con un despido nulo o improcedente.

Ejemplo de lo que NO DEBE de ser una carta de despido.

Comparto el extracto de una carta de despido reciente recibida por una clienta, la cual considero ejemplo delo que NO DEBE SER una correcta carta de despido.

 

carta de despido de un trabajo

Aquí se demuestra La importancia de la carta de Despido para la empresa, y con ella «la empresa ha hablado», no hay mas preguntas Señoría…..

Conclusiones

La redacción de la Carta de Despido por un profesional cualificado es fundamental y si es el profesional que pudiera defenderla en juicio, seria perfecto.

Son muchos los requisitos formales que hay que cumplir y que incluso teniendo en el fondo razón, al no cumplirlos puede suponer un costo muy elevado para la empresa.

Desde el departamento de Derecho Laboral (despidos) de Expert Abogados podemos ayudarte en tu asunto y defender tus derechos ante la incertidumbre de tener que recurrir a la figura del despido.

Mi nombre es  Antonio Silva y soy abogado especializado en derecho laboral y despidos.

Contactar ahora con Antonio aquí:

Leer Política de Privacidad antes de aceptar*
Leer Política de Privacidad antes de aceptar*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.