Todo en un procedimiento judicial importa, hasta el más mínimo detalle, y no hablo del color de la corbata del Abogado (que también), pero los que no son Especilaistas en Derecho Laboral pregonan que la papeleta de conciliación es una cuestión menor pero los que batallamos a diario en la Jurisdicción Social sabemos una máxima: haz mal papeleta de conciliación laboral y perderás el pleito. Intentaré explicar algunos «secretos» para hacer una buena Papeleta de Conciliación
Qué es la papeleta de conciliación laboral
La conciliación previa viene recogida en el artículo 63 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social al indicar que «será requisito previo para la tramitación del proceso el intento de conciliación o, en su caso, de mediación ante el servicio administrativo correspondiente…» Dicho acto es el intento de conciliación OBLIGATORIO y PREVIO que se ha de hacer ante un Servicio u Órgano Administrativo para poder evitar el procedimiento judicial .
No es obligatorio en todos los procedimientos pero si en los mas habituales : despido o reclamación de cantidades, impugnación de sanciones…
Quién redacta la papeleta de conciliación laboral
Partimos de la base de que la demanda o la conocida como Papeleta de Conciliación la puede redactar el trabajador, incluso el Órgano Administrativo dispone de modelos simplificados, sin embargo debido a que es muy común acabar en un procedimiento judicial, es altamente recomendable que se redacte por un Especialista en Derecho Laboral.
Pero OJO puede ser una trampa, y por eso insistimos en el consejo que enseñan los Profesionales mas viejos : Haz mal la Papeleta de Conciliación y perderás el pleito . SIGUE LEYENDO
Contenido mínimo de la papeleta de conciliación laboral
Habrá que consignar los datos formales:
- Datos del trabajador con DNI, domicilio
- Identificación del representante Abogado o Graduado Social y muy recomendable incluir teléfono y correo electrónico.
- Datos de la empresa, CIF , domicilio a efectos de notificación,
- Si hubieran otras empresas o personas a demandar habría que incluirlas igualmente.
- Motivo de la Papeleta de Conciliación ( despido, reclamación de cantidades…. )
- Firma y Fecha
Es habitual empezar los mismos con la identificación del puesto, categoría profesional, salario y convenio colectivo de aplicación. Aqui es donde empieza a complicarse la cosa, ya que en la misma tendremos que enumerar los Hechos en los que se basa la reclamación. No se debe de ser extenso en detalles del mismo, ni tampoco se deben incluir fundamentos de derecho (tampoco en la demanda es necesario). Sin embargo el error más grave que se puede cometer es excluir o no hacer mencion a cualquier cuestión relevante que pudiera generar indefensión a la parte contraria. Por ejemplo, omitir la solicitud de nulidad y sólo pedir la improcedencia.
Qué plazo hay para presentar la Papeleta de Conciliación Laboral
Se tendrá de plazo para presentar la Papeleta de Conciliación laboral 20 días hábiles (excluidos sábados, domingos y festivos) para el caso de los despidos .
Para las reclamaciones previas será de 1 año.
Cuando se presenta la Papeleta de Conciliación se interrumpe el plazo de caducidad de la acción, al menos por 15 días hábiles desde la presentación, reanudándose si no se ha celebrado la misma en ese plazo de 15 dias..
Dónde se presenta la Papeleta de Conciliación Laboral
Se ha de presentar ante el Órgano Administrativo de Conciliación de cada una de las Comunidades Autónomas, os facilito los enlaces de cada uno de ellos:
- Comunidad Autónoma de Andalucía. ENLACE
- Comunidad Autónoma de Aragón. ENLACE
- Principado de Asturias. ENLACE
- Comunidad Autónoma de Islas Baleares. ENLACE
- Comunidad Autónoma de Canarias. ENLACE
- Comunidad Autónoma de Cantabria. ENLACE
- Comunidad Autónoma de Castilla – La Mancha. ENLACE
- Comunidad Autónoma de Castilla y León. ENLACE
- Comunidad Autónoma de Cataluña. ENLACE
- Comunidad Autónoma Extremadura. ENLACE
- Comunidad Autónoma de Galicia. ENLACE
- Comunidad Autónoma de Madrid. ENLACE
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ENLACE
- Comunidad Foral de Navarra. ENLACE
- Comunidad Autónoma del País Vasco. ENLACE
- Comunidad Autónoma de Valencia. ENLACE
- Comunidad Autónoma de La Rioja. ENLACE
- Ciudad Autónoma de Ceuta. ENLACE
- Ciudad Autónoma de Melilla. ENLACE
Una vez presentada la papeleta de conciliación , llega el momento del Acto de Conciliación. SEGUIMOS
El Acto de conciliación previa
Una vez que tengamos señalado el acto de Conciliación siempre deberá de acudir el trabajador o persona que le represente, ya que si no se le tendra por no presentada y decae la reclamación.
En el mismo pueden darse basicamente tres resultados:
- Intentada y sin efecto: cuando la empresa no acude al acto de conciliación.
- Con avenencia: cuando se produce un acuerdo entre trabajador y empresa.
- Sin avenencia: cuando no existe acuerdo entre las partes.
Problemas con la Papeleta de Conciliación
Cada vez vemos más veces como la papeleta de conciliación se hace por personas que realmente no son especialistas en Derecho Laboral, lo cual puede tener nefastas consecuencias, ya que puede ser el inicio de un calvario judicial.
Por ejemplo , no incluir la solicitud de nulidad en el despido y solo la improcedencia puede dar lugar a que el Juzgado considere una modificación sustancial de la demanda, y se vaya al traste la petición.
Igualmente si no se indica al menos la base de la peticion de nulidad, luego será complicado meter en la contienda juridica ese razonamiento ( por ejemplo la graduación de una sanción ) .
¿Se puede corregir una mala Papeleta de Conciliación y no arruinar tu pleito?
Pues bien, aqui te desvelo dos trucos de Especialista en Derecho Laboral si has metido la pata en la Papeleta de Conciliación:
1º Si estamos en plazo para poder presentar una conciliación nueva, se podrá anular la anterior, y presentar otra papeleta de conciliación que subsane los errores cometidos.
2º Se podrá ampliar en la demanda los hechos de la papeleta de conciliación siempre y cuando esto no suponga una variación sustancial de los mismos y no suponga una indefensión para la parte contraria.
Conclusión: es cierto eso de Haz mal la Papeleta de Conciliación Laboral y perderás el pleito.
Si crees que has metido la pata en la Papeleta de Conciliación, PARA , Y URGENTEMENTE LLAMA A UN ESPECIALISTA Abogado Laboralista o Graduado Social, te he demostrado que puede haber remedio.
En cualquier caso por la brevedad de los plazos, como la peculiaridad del procedimiento laboral hace INDISPENSABLE hacer una BUENA PAPELETA DE CONCILIACIÓN y com te acabo de demostrar se cumple el dicho de los mas expertos del foro: Haz mal la Papeleta de Conciliación y perderás el pleito
Un error en el planteamiento de la Papeleta de Conciliación sumpondrá un perjuicio de decena de miles de euros para un trabajador y la consiguiente responsabilidad profesional.
Mi nombre es Antonio Silva y soy abogado especializado en derecho laboral y despidos.
Contactar ahora con Antonio aquí:
Antonio Silva es la imagen de la efectividad gracias a su visión negocial para el apoyo al empresario.
En ExpertAbogados.com, Antonio ha diseñado un protocolo de actuación por el que cualquier empresa podrá consultar, estudiar y preparar cualquier medida de flexibilidad interna, externa, o cualquier otra que pueda ayudar a mantener la viabilidad de la misma.