Contenidos de la página
Qué tener en cuenta para la correcta tasación de vivienda en herencia

Juan Sastre, Tasador especialista en Herencias
Varios son los aspectos que deben tenerse en cuenta para realizar una correcta tasación de vivienda en herencia. Cabe reseñar que la elaboración de un informe de tasación de un bien inmueble, entraña sus peculiaridades. Depende del valor obtenido en el informe, el acuerdo entre los herederos en cuanto al reparto de bienes y su valor, puede generar más o menos conflictos.
A través de este artículo, quiero que conozcas, que aspectos debe tener en cuenta el tasador del inmueble, para obtener el valor de mercado del mismo.
Es importante conocer que aspectos influyen en la valoración de activos inmobiliarios y cómo se calcula el valor de tasación. Primeramente, vale la pena argumentar la diferencia que existe entre tasar o valorar un inmueble.
Tasar un inmueble para herencia
Cuando se habla de tasar un inmueble para herencia, se entiende por el hecho de obtener el valor oficial del mismo. Es decir, a través de la orden ECO 805/2003 que regula la metodología para la valoración de bienes inmuebles, obtener el valor de mercado de la vivienda.
Por norma general, el valor de tasación de gran parte de los inmuebles que se valoran en herencias, se obtiene mediante el método de comparación.
Valoración de vivienda en herencia
En cambio, cuando hablamos de la valoración de una vivienda en herencia, hacemos referencia a la acción de valorar. Ofrecer o establecer un valor aproximado del inmueble. La valoración carece de carácter legal y falta de rigor.
En una valoración de inmueble, se estima el valor del inmueble en función de sus características.
Qué características se tienen en cuenta para tasar una vivienda heredada
Es importante conocer las características que se tienen en cuenta para tasar una vivienda heredada. Una incorrecta valoración, puede provocar que alguna de las partes se vea perjudicada en el reparto y adjudicación de bienes.
En función del valor de tasación del inmueble, la situación y el reparto de los bienes puede verse afectado. Por ejemplo, si uno de los herederos quiere quedarse como único propietario y adquirir su parte al resto de beneficiarios, será necesario establecer una valoración al mismo.
Si bien es cierto que los factores y características interiores de la vivienda heredada son fundamentales para obtener un valor del inmueble, los factores exteriores también deben tenerse en cuenta para ello.
A continuación, te relaciono varios aspectos a tener en cuenta cuando se tasa una vivienda en herencia.
Ubicación de la vivienda
La proximidad a este tipo de servicios externos, sin duda influye en el valor de tasación de un inmueble.
Cercanía a vías circulación rápida y transporte publico
En los tiempos que vivimos, el factor tiempo es un aspecto que se valora mucho. El hecho de que la vivienda heredada este situada cerca de aquellos lugares con fácil conexión a vías tipo autopistas o autovías, hace que el valor de la vivienda se vea afectado de manera positiva.
También, viviendas cercanas a estaciones de metro, autobuses o paradas de taxis, son más demandadas.
Superficie del inmueble para la tasación de vivienda en herencia
Sin duda, uno de los aspectos más importantes a la hora de realizar la tasación de una vivienda, es conocer su superficie y su distribución. Disponer de una casa de una superficie mayor que otra, es factor diferencial en el valor de tasación de la misma.
Servicios adicionales al inmueble
Dentro de los servicios adicionales más importantes que afectan al valor de tasación de un inmueble en herencia, encontramos el hecho de disponer de aparcamiento y trastero. En ciudades de gran afluencia de vehículos, es factor importante, el disponer de parking.
La opción de trastero, hace disponer de una habitación más anexa a la vivienda, valor a tener en cuenta en viviendas de superficies reducidas.
Planta y ascensor
La planta y disponer de ascensor, se hace imprescindible en según qué situaciones. Personas con movilidad reducida o algún tipo de minusvalía, buscan plantas bajas o posibilidad de ascensor.
El hecho analizar este tipo de elementos y situaciones, hace que el valor del inmueble pueda verse afectado.
Calidades de la vivienda
El tasador del inmueble en herencia, debe tener un mínimo de conocimientos en cuanto a las calidades en vivienda, para poder analizar y reseñar el su informe, tales características.
Las calidades de la vivienda y el estado de conservación de la misma, hacen variar el valor de tasación del inmueble en herencia. Disponer de una vivienda de altas calidades, disminuye el hecho de tener que realizar tareas de mantenimiento a corto plazo, asegurando un óptimo estado del inmueble.
Qué documentos se consultan para la tasación de vivienda en herencia
Consultar y conocer la documentación referida a la vivienda en herencia. Solicitar la nota simple o copia de la escritura para verificar la legalidad de la vivienda. Comprobación si la información registral, coincide con la realidad.
Consultar datos y cartografía catastral, proporcionada por catastro o ayuntamiento, verificando toda la información.
Todas ellas, son tareas que debe realizar el tasador del inmueble, en pro de la búsqueda de una correcta tasación.
Mi nombre es Juan Sastre y soy perito especialista en tasación de inmuebles para herencias y divorcios