Violencia en parejas homosexuales: verdad silenciada
En este artículo vamos a comentar la existencia de violencia en parejas homosexuales. También hablaremos sobre por qué es una verdad silenciada por las instituciones y organismos oficiales.
¿Existen casos de violencia en parejas homosexuales?
Por supuesto, te puedo confirmar que existen y no son precisamente pocos. Nos encontraríamos ante delitos de violencia doméstica, es decir: delitos que se dan en el seno del ámbito familiar o de pareja. Por el contrario, hay que aclarar que no nos encontramos ante casos de violencia de género, pues eso es únicamente cuando la víctima es mujer y el agresor es hombre.
¿Qué diferencias existen respecto de los casos de violencia de género? Te lo explico a continuación.
¿Tienen la misma protección que las víctimas de violencia de género?
No. Las víctimas de violencia doméstica no tienen la misma protección que las víctimas de violencia de género. ¿Por qué? Por intereses puramente políticos e ideológicos.
Todos los protocolos de actuación y protección que recoge la Ley de Violencia de Género no se aplican en los casos de malos tratos en parejas homosexuales, con independencia de que sean hombres o mujeres los miembros que componen la pareja.
Como mejor ejemplo de lo anterior, podemos ver que las autoridades policiales no realizan el informe de valoración objetiva del riesgo que corre la víctima, algo que sí ocurre en los casos de violencia de género. Por tanto, la decisión de detener al denunciado se basará en criterios subjetivos.
También es importante resaltar que el porcentaje de detenidos en relación a las denuncias interpuestas, es bastante inferior respecto de los casos de violencia de género. Lo mismo ocurre con el porcentaje de órdenes de alejamiento que se conceden.
¿En qué juzgados se tramitan los procedimientos de violencia en parejas homosexuales?
El procedimiento judicial se tramitará en los Juzgados de Instrucción del lugar donde se ha cometido el delito. Una vez que se haya finalizado la fase de instrucción (investigación) de los hechos, el juzgado de lo penal celebrará el correspondiente juicio, donde se decidirá si el denunciado o la denunciada es culpable.
¿Por qué los organismos oficiales no abordan el problema de malos tratos en parejas homosexuales?
Por la misma razón que niegan que hay muchísimos casos de violencia de mujeres contra hombres: intereses políticos.
Para que estas víctimas gozaran de la misma protección que las de violencia de género, habría que hacer una reforma legislativa. Ello obligaría a nuestros políticos, de forma indirecta, a reconocer que la violencia y los malos tratos no se dan de forma unidireccional de hombres contra mujeres. Estarían obligados a reconocer que también se da de hombres contra hombres, mujeres contra mujeres, y mujeres contra hombres.
Por tanto, y en resumen, nuestros políticos se verían obligados a reconocer que llevan mintiendo desde 2004 y que han polarizado la sociedad por intereses ideológicos y económicos de un determinado lobby.
¿Se aplica algún agravante en los casos de violencia doméstica?
En los casos de violencia doméstica, ya sea entre los miembros de la pareja o hacia otro miembro de la familia, se aplicará el agravante de parentesco recogido en el artículo 23 del Código penal. Entonces, ¿por qué existe desigualdad respecto de la violencia de género?. Te lo explico a continuación.
En los casos de violencia de género, la pena será más alta porque, además del agravante de parentesco, se aplica un agravante de género. Ello, sin ninguna duda y por mucho que se empeñen en negarlo, es discriminatorio, injusto e inconstitucional.
¿Qué se debe hacer en caso de sufrir violencia doméstica en el ámbito de la pareja?
Si eres una persona que sufre violencia en la pareja, ya sea física o psicológica, te animo a denunciarlo cuanto antes. No te dejes convencer por el falaz mensaje oficialista de que únicamente es importante la violencia de género.
Te recomiendo que, antes de nada, te pongas en manos de un especialista en derecho penal. De esta forma podrás conocer a fondo el proceso, los riesgos, las consecuencias y las pruebas que necesitas para obtener la máxima protección posible.
Siempre es importante, antes de iniciar un procedimiento penal, saber a qué vas a enfrentarte.
¿Cómo podemos ayudarte?
Desde el Departamento de Violencia de Género y doméstica de Expert Abogados podemos ayudarte.
Mi nombre es Álvaro Escudero y soy abogado especializado en Derecho penal y experto en violencia doméstica. Además, estoy absolutamente comprometido con la igualdad y con los derechos de todas las personas.
Contactar con Álvaro aquí:
Álvaro Escudero es un muro y defensor incansable cuando de procesos penales en violencia de género se refiere.
En ExpertAbogados.com, Álvaro Escudero ha asumido la responsabilidad de defender de cualquier acusación a todas las personas que sean denunciadas por violencia de género o violencia doméstica.