Saltar al contenido

Contacta con un Abogado Especialista

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Inicio » Cómo valorar los inmuebles en un divorcio

Cómo valorar los inmuebles en un divorcio

valorar un inmueble en un divorcio

Cómo se valoran los inmuebles en un divorcio

Perito tasador de inmuebles

Juan Sastre, tasador de bienes inmuebles

Valorar un inmueble en un divorcio. Un proceso de divorcio, sea contencioso o de mutuo acuerdo siempre es un momento en el que se generan muchas dudas sobre el que hacer con la vivienda en común de los ex cónyuges. Qué hacer con los bienes comunes y cómo se valoran los inmuebles en un divorcio, son sin duda, son dudas que bien merecen ser respondidas.

Llegados al punto de repartir los bienes comunes, surge otra duda, ¿Qué valor tienen? A bienes como la vivienda, el coche familiar e incluso el mobiliario y el contenido que forma parte del día a día de la expareja se le deberá dar un valor para una posterior toma de decisiones. Valorar los bienes en un divorcio ya sea para el reparto entre las partes o para una futura venta.

 

Valoración de bienes en divorcio

La valoración de bienes en un divorcio consiste en dar un valor a los bienes que formen parte del patrimonio familiar. Aquellos que han sido adquiridos por la pareja durante el tiempo que han estado casados y que por tanto son propiedad por igual de cada uno de los cónyuges.

En este sentido y en función al régimen por el cual los dos cónyuges formalizaron su matrimonio, hay que distinguir si los bienes son comunes (régimen de gananciales) o privativos (régimen de separación de bienes).

Cuándo hay que valorar inmueble en un divorcio

Llegado el momento del fin de la relación conyugal, no queda otra que tomar decisiones en relación a los bienes. El principal motivo de disputa suele tener un denominador común, la vivienda.

¿Qué hacer con el inmueble? Puede que alguna de las partes decida adquirir la vivienda a la otra mediante una extinción de condominio. Puede que se decida vender el inmueble y repartir a partes iguales el beneficio obtenido.

En todo caso, valorar el inmueble en un divorcio, puede ser la base para llegar a un acuerdo entre las partes.

La vivienda debe valorarse a fecha de divorcio.

Debe valorarse un inmueble en un divorcio

En cuanto a la pregunta, ¿debe valorarse un inmueble en divorcio? Sin lugar a dudas, mi consejo es SI.

Realizar la valoración del inmueble, para establecer un valor real y objetivo del bien, que en la mayoría de casos y con casi toda seguridad, es el mayor activo que forma el patrimonio familiar.

Pactar el valor del bien en favor de un acuerdo entre las partes.

 

valorar un inmueble en un divorcio

 

Que tener en cuenta para valorar el inmueble en un divorcio

Lo primero a tener en cuenta a la hora de valorar el inmueble en un divorcio, es la situación que se vive. Es decir, las partes están pasando por momentos complicados y valorar de manera objetiva el inmueble, puede favorecer un acuerdo entre ellos.

El tasador debe ser consciente de ello y actuar con la máxima objetividad y rigor posible. Sabiendo que el valor que se obtenga de inmueble, en muchos casos será el que se establezca y se pacte entre los ex cónyuges.

Atendiendo ya aspectos más técnicos y propios de una tasación de inmuebles, características como habitaciones, baños, zonas comunes y estado, serán los que determinarán el valor de la vivienda.

Llegados a este punto, no hay que olvidar que el valor de un inmueble viene marcado tanto por aspectos internos del mismo, como aspectos externos. Valorar su ubicación, proximidad a servicios esenciales, conexiones con transporte público y otros factores, también influyen a la hora de obtener una tasación objetiva.

Cómo se calcula el valor de un inmueble en un divorcio

Para calcular el valor de una casa por divorcio o cualquier otro motivo, existe la orden ECO 805/2003 de 27 de marzo que regula y determina los métodos para llevar a cabo esa función.

A través de esa orden, se establecen los cuatro métodos por los cuales se puede obtener el valor del inmueble.

Para conocer y obtener el valor de un inmueble en un divorcio, será necesario que el tasador conozca la metodología apropiada para determinar el valor del bien.

Dependiendo del tipo de inmueble y sus características, será necesario utilizar el método adecuado.

Quién paga la valoración del inmueble en un divorcio

Se entiende que quién paga la valoración del inmueble en un divorcio son las partes interesadas. A partes iguales se hacen cargo del gasto que supone el coste del informe de tasación, aunque aquí hay mucho que decir.

El informe pueden encargarlo de mutuo acuerdo ambas partes. Aunque también existe la posibilidad que sea solo una parte que asuma el coste. Bien para negociar con la otra su compra del resto de la vivienda o bien para rebatir una valoración presentada y de la que no se está conforme.

 

Desde el departamento de informes periciales de Expert Abogados podemos ayudarte en tu asunto y realizarte una tasación de acuerdo a tus necesidades.

Mi nombre es Juan Sastre y soy perito especialista en tasación de inmuebles para herencias y divorcios.

Contactar ahora con Juan aquí:

Leer Política de Privacidad antes de aceptar*
Leer Política de Privacidad antes de aceptar*

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.