Saltar al contenido

Contacta con un Abogado Especialista

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Inicio » Muerte Fetal por Negligencia Médica

Muerte Fetal por Negligencia Médica

muerte bebe por negligencia medica

Muerte Fetal por Negligencia Médica. La muerte fetal (o nacimiento sin vida) es la muerte del bebé antes o durante el parto. Dentro de la muerte fetal podemos encontrar tres fases diferenciadas:

  • Muerte fetal temprana. Tiene lugar entre las semanas 20 y 27.
  • Muerte fetal tardía. Ocurre entre las semanas 28 y 36.
  • Muerte fetal a término. Tiene lugar a partir de la semana 37 de embarazo.

A pesar de que la muerte fetal es una situación que, por desgracia, puede darse de forma natural, también hay ocasiones en que tiene lugar la muerte fetal por negligencia médica.

En estos casos, nos será de gran utilidad la autopsia que se realice al bebé, aunque bien es cierto que esta no es obligatoria y no todos los papás la tienen. No te preocupes si no la tienes, tu caso puede estudiarse con otras pruebas médicas en caso de que existan como, por ejemplo, los resultados de los monitores.

La muerte fetal por negligencia médica tiene lugar en aquellos casos en los que se ha llevado a cabo por parte del equipo sanitario un conjunto de actuaciones imprudentes o que son contrarias a la “lex artis” o práctica médica habitual.

Como siempre digo, cada caso es único y tiene que estudiarse con detalle.

A continuación veréis cuál es el procedimiento para reclamar la indemnización por muerte fetal por negligencia médica, pues es distinto en función de si los hechos han ocurrido en un hospital público o privado y cuál es el plazo para reclamar.

Además, no olvides, previo a solicitar asesoramiento jurídico, a solicitar copia de la historia clínica completa. En este enlace verás los pasos a seguir para obtener toda la documentación médica. En caso de que te pongan problemas para la entrega de la misma, contacta con nosotros y así te guiaremos desde el principio para que el resultado sea exitoso.

Procedimiento para reclamar una indemnización por muerte fetal por negligencia médica

El procedimiento a seguir para reclamar una negligencia médica varía en función de si la actuación negligente ha tenido lugar en un hospital público o en hospital privado.

Si aceptan la reclamación, aquí terminarán los trámites, ya que la administración responsable admitirá la culpa y concederá todo o parte de la indemnización solicitada.

Si no la aceptan, o si lo hacen, pero no concediendo todo lo solicitado, podemos presentar un recurso ante los Juzgados, iniciándose así el procedimiento judicial.

Otra opción a la hora de demandar una negligencia médica en hospital público es mediante la interposición de una demanda frente a la compañía aseguradora de la Administración.

Pulsando en este enlace leerás más información sobre cómo demandar en hospital público por negligencia médica.

  • Negligencia médica en hospital privado. En este caso, primero de todo se enviará una reclamación extrajudicial ante el hospital, el médico o su aseguradora (en función del caso concreto) para tratar de solucionar el caso por la vía amistosa.

Si no responden o responden, desestimando o no concediendo lo solicitado, el siguiente paso será presentar una demanda ante los Juzgados, empezándose así el procedimiento judicial.

En este enlace accederás a un contenido más extenso sobre la posibilidad de demandar negligencia médica en hospital privado.

Además de lo expuesto, también se pueden iniciar acciones penales contra un profesional o contra varios. En este caso, el proceso se empezaría con la presentación de una denuncia o de una querella, siguiéndose los trámites del proceso penal. Aquí encontrarás más información.

Plazo para reclamar una negligencia médica

El plazo para reclamar es distinto si la negligencia médica ha tenido lugar en hospital público o en hospital privado.

  • Negligencia médica en hospital privado. El plazo máximo es de 1 año ó 5 años, en función del caso concreto, desde estabilización o curación de las secuelas, o bien desde el fallecimiento.
  • Negligencia médica en hospital público. El plazo máximo es de 1 año desde la estabilización o curación de las lesiones o bien desde el fallecimiento.

De todas formas, pulsando en este enlace podrás encontrar más información sobre los plazos para comenzar acciones legales por negligencia médica.

En todo caso, es recomendable que un abogado revise el caso para que te pueda indicar si estás en tiempo o no para iniciar la correspondiente reclamación, toda vez que en caso de fallecimiento el plazo es muy claro (1 año) pero en el caso de que haya lesiones el inicio en el cómputo es más complejo, de modo que cada asunto tiene que estudiarse detenidamente.

¿Qué hacer si soy víctima de negligencia médica?

Si consideras que tu situación encaja en una de las descritas a lo largo del presente artículo, o que podría encajar en una actuación negligente por parte de los profesionales sanitarios que te han atendido, no dejes pasar la oportunidad de reclamar una indemnización por los daños y perjuicios que te han ocasionado.

Ponte en contacto con un abogado especialista en negligencias médicas para que estudie tu asunto detalladamente, junto con un perito médico, y te indique tanto las posibilidades de actuación como la viabilidad para comenzar una reclamación por daños y perjuicios.

No olvides que los plazos son muy breves y que, transcurrido el mismo, aunque se confirme la existencia de negligencia médica, ya no se podrá reclamar una indemnización ni exigir responsabilidades a los profesionales sanitarios.

Desde el departamento de Derecho Sanitario de Expert Abogados podemos ayudarte en tu asunto y reclamar la indemnización por daños y perjuicios ocasionados que te corresponda.

Mi nombre es Marina Alaminos y soy abogada especializada en negligencias médicas.

Contactar ahora con Marina aquí:

Leer Política de Privacidad antes de aceptar*
Leer Política de Privacidad antes de aceptar*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.