Saltar al contenido

Contacta con un Abogado Especialista

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Inicio » Los gastos de notaría en la herencia

Los gastos de notaría en la herencia

gastos notaria herencia

Gastos de notaría en la herencia

A la hora de planificar los pagos que se deben desembolsar al fallecer un familiar, hay que tener en cuenta, especialmente, los gastos de notaría en la herencia.

Ahora bien, ¿Sabes los conceptos por los que  tendrás que pagar?, y, ¿eres consciente de que no en todos los casos hay que acudir al notario?

¿Cuándo hay que acudir a la notaría?

A la hora de tramitar una herencia hay diferentes trámites que deben llevarse a cabo y que se tengan que hacer, necesariamente ante notario:

  • Para tramitar la declaración de herederos (si no hay testamento)
  • Para firmar la partición de la herencia, el reparto de los bienes entre los herederos

Si bien lo normal es que estos trámites tengan que hacerse ante notario, hay que tener en cuenta los siguientes detalles:

Declaración notarial de herederos.

Si se comprueba que no existe testamento, deberá instarse la declaración de herederos, la cual se podrá llevar a cabo notarialmente si los herederos son el cónyuge, ascendiente o descendiente. En otro caso habrá que acudir a los juzgados.

En el supuesto de que se pueda hacer ante notario, no se puede tramitar ante cualquier notario, sino que tendrá que ser un “notario competente” atendiendo al domicilio o lugar en el que hubiera fallecido la persona. Eso se puede leer en la Ley del Notariado.

El coste de la declaración de herederos dependerá de diversas circunstancias, pero será de, aproximadamente, 200 euros.

Partición hereditaria

La otra actuación típica de una herencia es el reparto de bienes. Es una escritura en la que se reflejan todas las actuaciones concretas de la herencia: se indica quién es el fallecido, quiénes los herederos, y en qué porcentaje cada uno, se hace inventario y se reparten los bienes.

Gastos de notaría en la partición de la herencia

Los aranceles notariales están contenidos en un real decreto de 1989, en el que se indican los diferentes puntos por los que el notario os facturará.

Conforme al real decreto indicado, los gastos de notaría en la herencia se pueden dividir en dos tipos: los que dependen de la cuantía que cobra cada heredero y el resto.

Los honorarios por cuantía dependerán de la cuantía del documento, mientras que los otros tendrán que ver, sobre todo, con el número de folios de la escritura

Conceptos que no dependen de la cuantía

Básicamente, y de un manera simplista, se puede decir que una escritura tiene un mayor coste cuanto más hojas tenga, pero es evidente que en una testamentaría hay que hacer constar una serie de cosas que no ese puede evitar.

Además del número de folios, otros conceptos que pueden encarecer el coste de la escritura son:

  • El número de copias de la escritura que pidáis. No es lo mismo pedir una única copia para todos los herederos que una copia para cada uno de los cinco que firman la escritura.
  • Puede haber otros conceptos si, por ejemplo, los herederos dan poder a uno de ellos para que venda un inmueble, pero, aunque no es raro, no es lo más habitual.
  • Yo tengo la costumbre de incluir en la escritura una copia del testamento, del certificado de defunción y del de últimas voluntades. No supone un importe alto y, sin embargo, se tendrá toda la documentación junta.

Por ejemplo, y sin tener en cuenta la cuantía que cobrará cada heredero, estos serían los honorarios aproximados para una herencia con testimonios, copia autorizada y 4 copias simples

gastos notaria herencia

Honorarios que dependen de la cuantía.

Además de lo indicado, los notarios cobran sus honorarios dependiendo de los importes que reciban los herederos conforme con las tablas aprobadas por Real Decreto.

A pesar de que exista una norma legal, la experiencia me ha hecho comprobar que cada notario tiene una manera diferente de aplicar esas normas.

Por ejemplo, si un cónyuge percibe un importe por liquidación de gananciales y otro por herencias, hay notarios que consideran que son dos bases y las suman (saldrá menos importe) y otros que consideran que son dos bases diferentes y aplican la tabla a cada uno de los importes.

Veamos algunos ejemplos. En las columnas centrales, el dato que aparece es lo que cobraría cada heredero, y en la última los honorarios del notario.

gastos de notaria en una herencia

¿A cuánto asciende los gastos de notaria en la herencia?

Partiendo de lo indicado, el coste de la notaría sería la suma de los dos importes, el que depende de la cuantía y el que no lo hace. A esa suma se le añade el IVA y sale la cantidad a pagar.

Por ejemplo, de las herencias indicadas anteriormente, si tenemos una herencia de 1.000.000 de euros (la quinta de la lista anterior) con una escritura de 15 folios el coste notarial de la herencia sería de, aproximadamente 1.960 euros

  • 457,05 € por la parte variable
  • 163 € por folios y copias
  • 340,21 de IVA

Quiero recordar que estos cálculos son aproximados y que habrá que estar a cada caso concreto.

Calculadora de honorarios notariales

De todas formas, si alguien tiene curiosidad, esta web de una notaría de Madrid tiene una calculadora para poder comprobar cuánto puede suponer una herencia notarial.

No siempre es necesario el notario

Una vez que sabemos los costes notariales de una herencia, llega el momento de indicar que la actuación del notario puede no ser necesaria.

No será necesario si entre los bienes no existe ningún bien inmueble y, por lo tanto, el cuaderno particional no tiene que acceder a ningún Registro de la Propiedad.

Así, por ejemplo, una herencia en la que solo existan productos financieros no tiene porqué firmarse ante notario.

Igualmente, no es necesario firmar la escritura ante notario en el supuesto de que exista un único heredero, puesto que, en ese caso, y si la documentación es correcta, para inscribir la herencia en el registro, bastará con una instancia con la firma legitimada.

Conclusión

Como puedes comprobar los costes notariales de una herencia no es un tema menor; es bueno conocer éstos para evitar sorpresas.

Al tramitarte una herencia, desde el momento en que tengamos conocimiento del valor de los bienes, te indicaremos el importe aproximado que puede suponer la notaría.

Desde el departamento de Derecho de Sucesiones y Herencias de Expert Abogados te indicaremos el coste notarial de la tramitación de tu herencia

Mi nombre es Jesús Puente y soy abogado especialista en Derecho de Sucesiones y Herencias

Contactar ahora con Jesús aquí:

Leer Política de Privacidad antes de aceptar*
Leer Política de Privacidad antes de aceptar*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.