Saltar al contenido

Contacta con un Abogado Especialista

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Inicio » Abogados de desahucio de inquilinos en Alicante

Abogados de desahucio de inquilinos en Alicante

abogados desahucios alicante

Hace unos meses estuve en Alicante.

Tenía un juicio de desahucio por impago de alquiler.

Los juicios de desahucio son la única especialidad que trabajo.

Te cuento en este post lo ocurrido…

La demanda de desahucio

Cuando el propietario se puso en contacto conmigo los dos inquilinos ya le debían dos mensualidades de renta (más dos recibos de suministros).

Traducido a euros había una deuda de 1.280 euros.

El mismo día la demanda de desahucio estaba presentada en el juzgado.

YouTube player

El decreto de admisión a trámite

Tras poner una demanda de desahucio, el siguiente paso lo debe dar el juzgado, y consiste en admitir a trámite la demanda.

La demanda se admite a trámite mediante un documento judicial, que se llama «decreto de admisión».

En ese documento viene muchísima información, pero las más relevantes son las fechas. En ese decreto aparecen las fechas de juicio y de desahucio.

Después de emitir el decreto, el juzgado tiene que notificárselo al demandante y al demandado, o lo que es lo mismo, al propietario y al inquilino.

Por lo que respecta al propietario, se notifica online, así que lo recibimos con bastante rapidez.

Pero por lo que respecta al inquilino hay que notificárselo presencialmente (en la vivienda arrendada), y en muchas ocasiones no es sencillo localizar al inquilino.

La notificación al inquilino suele hacerla el servicio de correos del juzgado, pero por lo general suele ser un servicio lento y saturado, que puede llegar a tardar hasta un mes o más en llevar la demanda al inquilino, así que yo siempre opto por hacer nosotros mismos la notificación al inquilino (la hace nuestro procurador).

De esta forma ganamos casi un mes de tiempo.

Los inquilinos se opusieron a la demanda

En este caso los inquilinos pidieron justicia gratuita y se opusieron a la demanda.

Y alegaron bastantes cosas.

Es decir, no fue un escrito de oposición estándard (normalmente alegan que han pagado, aunque sea mentira), sino que alegaron muchas cosas, tales como:

  1. Que había humedades en la vivienda y por eso habían dejado de pagar.
  2. No debían el dinero reclamado en la demanda.
  3. Que había que descontar la fianza de la deuda reclamada.
  4. Y que no adeudaban los recibos de suministros.

Por tanto, como se opusieron a la demanda, había que ir a Alicante a celebrar el juicio.

El juicio de desahucio

Tal y como te comento en el video, este ha sido uno de los juicios de desahucio más largos de todos los que he tenido.

Los juicios de desahucio suelen ser cortísimos.

Apenas duran un minuto o dos.

Y en esta ocasión el juicio duró cerca de 15 minutos.

Por qué???.

Pues porque como la parte contraria (los inquilinos) habían alegados tantísimas cosas en su escrito de demanda, tuve que ir punto por punto desmintiendo lo que ellos decían, con las pruebas oportunas.

Y así, una vez terminado el juicio, todo quedó visto para sentencia.

Juzgados de Alicante

La sentencia

El juez tardó muy poco en dictar la sentencia.

Normalmente tardan en dictarla alrededor de treinta o cuarenta días (o más), pero en este caso tardó apenas una semana.

La verdad es que era una de esas sentencias que uno espera con mucha impaciencia, por lo complicado que fue todo el proceso de preparar el juicio, y la verdad que me encantó recibirla, porque todo salió estupendamente.

En resumen, la sentencia nos da la razón en todo lo que pedíamos, excepto en unos recibos de suministros que había reclamado con posterioridad pero que el juez nos permite reclamar en otro proceso judicial, así que los reclamaremos.

  1. Por tanto, conseguí que se condenara a los inquilinos a:
  2. Ser desahuciados (ya han sido desahuciados)
  3. A pagar la deuda.
  4. A pagar las costas del proceso, es decir, lo que mi cliente se gastó en abogado y procurador.

El lanzamiento

El lanzamiento ya se produjo hace unos días, de modo que el propietario por fin ha podido recuperar su vivienda.

Base legal para poner la demanda

Esta demanda, como cualquier otra de desahucio por impago de alquiler, está puesta en base al artículo 27 de la ley de arrendamientos urbanos., que es el que permite solicitar el desahucio cuando el inquilino no paga.

Desde el departamento de desahucios de inquilinos de Expert Abogados podemos ayudarte en tu asunto y ayudarte a recuperar tu vivienda o local en el menor tiempo posible, gracias a nuestra especialización.

Mi nombre es Eduardo Fernández-Fígares y soy abogado especializado en desahucios de inquilinos.

Contactar ahora con Eduardo aquí:

Leer Política de Privacidad antes de aceptar*
Leer Política de Privacidad antes de aceptar*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.