Me divorcio YA. Lo tengo decidido. Y ¿ahora qué hago? Lo primero que hacemos todos cuando nos encontramos en una situación nueva es buscar en google. No falla. Quieres estar seguro de que las decisiones que debes tomar si vas a tramitar la separacion de mutuo acuerdo sean correctas. Y no sabes por dónde empezar. Aparecen muchas referencias, artículos en google y verás ideas muchas veces contradictorias sobre qué debes hacer y cómo hacerlo.
Ante la sensación de inseguridad que te invade al principio y la incertidumbre de cómo afrontar esta nueva situación, buscas soluciones directas, lees artículos y opiniones varias, pero sigues desorientado.
Para colmo tienes a muchas personas diciéndote qué debes hacer y cómo hacerlo. No te preocupes. La mayoría de ellos tienen buenas intenciones aunque no siempre sea útil lo que te recomienden o a ti no te sirva.
Deja de buscar. Estoy aquí para indicarte qué decisiones debes tomar cuanto antes si has decidido que vas a divorciarte o separarte de tu pareja de hecho.
Aunque en el momento de la ruptura de la pareja consideres que no es necesario establecer – por escrito y en el Juzgado- cómo vas a organizar tu vida y la de tu familia, cómo vas a relacionarte con tus hijos, cómo van a sufragarse los gastos, por experiencia te aseguro que el mejor momento es AHORA.
Dejar para más adelante este tipo de decisiones puede acarrear un conflicto en un futuro próximo. Imagina qué pasará si alguno de vosotros no estáis de acuerdo en cómo se está gastando el dinero de la familia. Si no se cumplen las comunicaciones o las visitas tal y como las habéis comentado desde un inicio. Si surge cualquier desavenencia, lo más adecuado es tener un convenio regulador o una sentencia de divorcio que os indique cómo actuar.
La seguridad personal y familiar se consigue si todos tenéis claro desde el principio cómo os vais a relacionar a partir de ahora.
Las cinco primeras decisiones que debes tomar si vas a tramitar la separacion de mutuo acuerdo:
1.- Con quién residirán tus hijos.
- ¿con uno de vosotros? (custodia paterna o materna), estableciendo un régimen de visitas con el otro ¿Qué días de visita o comunicaciones son más adecuados para la vida de tus hijos?
- ¿con ambos de manera alterna?, repartiendo el tiempo por semanas o días, en custodia compartida.
2.- Dónde van a residir tus hijos
¿mantendrás la vivienda familiar? ¿quién residirá en ella? ¿hasta cuándo?
3.- Cómo vais a distribuir los gastos de los hijos?
Es interesante realizar un listado para conocer los gastos habituales que necesitan los menores y poder así poner cifra a lo que denominamos pensión de alimentos.
4.- Cómo vais a repartir los gastos familiares
¿hay préstamo hipotecario? ¿existen préstamos personales?
¿es necesario alquilar o comprar una nueva vivienda?
5.- ¿Vais a hacer el reparto de bienes?
¿Cómo vais a repartir los bienes comunes? ¿Quién se queda con el coche?
El reparto de bienes lo podéis realizar en el momento del divorcio o con posterioridad. Aunque hay bienes de uso común, como los vehículos, el ordenador, etc. que deberéis decidir quién va a utilizarlos.
Tomar todas estas decisiones puede resultar abrumador al principio. Generalmente, unas decisiones vincularán a otras. Te ayudaré a ir desgranando las distintas soluciones poco a poco, según tus intereses y los de tu familia.
Para iniciar esta nueva etapa con éxito es necesario tomarse un tiempo para reflexionar:
¿qué es lo que quiero realmente? ¿Qué es lo más beneficioso para mis hijos?
Decisiones tan importantes como la custodia de los hijos, cómo repartir los gastos comunes o qué hacer con la vivienda familiar no pueden tomarse en diez minutos.
La mayoría de abogados son capaces de tramitar una separacion de mutuo acuerdo, pero sólo un abogado especialista en Derecho de Familia podrá responderte a todas tus dudas y resolver los más mínimos detalles que se te plantearán en tu vida cotidiana. Gracias a la experiencia de los años de ejercicio profesional y la formación como experto en familia, voy a ayudarte a regular tus relaciones familiares para que estés seguro y tranquilo de haber acertado.
No permitas que te gestionen el divorcio o la separación como si de un contrato de alquiler se tratase. No se trata de rellenar un formulario. Se trata de escuchar, realizarte las preguntas oportunas, conocer tus circunstancias familiares, entender las necesidades de tu familia en concreto y plasmar así las medidas que quieras tomar.
Caso real de separacion de mutuo acuerdo online
Voy a contarte una historia real:
Salva y Verónica son una pareja joven. Tienen dos hijas, de 6 y 3 años. Se dieron cuenta que su relación no funciona desde hace tiempo, el confinamiento por el COVID-19 fue determinante y decidieron poner fin a su pareja. Las niñas son lo más importante para ambos. No sabían cómo hacerlo pero tenían claro que querían lo mejor para Carla y Aitana. Con esa intención, contactaron conmigo por correo electrónico y me explicaron su situación.
Tuvimos una videollamada inicial en la que me explicaron su situación familiar. Salva trabaja a turnos y Verónica tiene un horario flexible. Querían que las niñas viviesen con los dos y que no se limitaran a un contacto de fines de semana con ninguno de ellos. Así que optamos por un acuerdo de custodia compartida.
Redacté para ellos un convenio regulador que se podía adaptar a los horarios de ambos y a las actividades que hacen sus hijas. Pusimos con todo detalle cómo iban a regularse los intercambios de las nenas, cómo iban a tomar las decisiones familiares a partir de ahora y cómo afrontarían los gastos familiares que fuimos relacionando. Tanto el padre como la madre querían participar en la vida de sus hijas de manera activa y así lo establecimos.
Les envié el convenio por mail y cada uno lo pudo revisar con calma. Al día siguiente tuvimos otra videollamada para revisar los puntos más relevantes. Todo debía quedar adaptado a su familia. Incluimos también las visitas a los abuelos, cómo resolverían las celebraciones familiares y qué pasaría si una de las menores se ponía enferma.
Introduje los últimos detalles y les envié el convenio definitivo. Lo presenté al Juzgado junto a la demanda correspondiente y los documentos. Sólo tuvieron que acudir al Juzgado para ratificar su convenio regulador y en unos días recibieron la Sentencia de Divorcio.
Están muy que satisfechos con el convenio que firmaron. Es lo que ellos decidieron para su familia. Seguramente no tendrán ni que consultarlo porque su relación fluirá al tener las bases bien asentadas. En caso de duda, basta con revisar el documento que redacté a medida para su familia.
Como hicieron Salva y Verónica puedes regular las relaciones familiares desde el primer momento. Si hay buena sintonía entre vosotros, elige un divorcio de mutuo acuerdo online. Optimizaremos tiempo y recursos.
Tus hijos merecen saber desde el principio dónde van a vivir, con quién, si mantiene su colegio y sus actividades. Conseguir la estabilidad y la seguridad de todos los miembros de la familia está al alcance tu mano.
El siguiente paso, si no lo has hecho ya, es
hablar con tu pareja sobre las decisiones a tomar tras vuestra separación o divorcio.
¿Coincidís en el planteamiento? ¿Estáis de acuerdo en las cuestiones principales?
Dependiendo de si estáis de acuerdo en las decisiones a tomar, más allá de que luego se vayan puliendo detalles, tendrás que tomar una u otra determinación.
Si ambos participáis en las decisiones que debéis tomar tras la separación o el divorcio, será más fácil que se cumplan en un futuro.
El procedimiento adecuado es el divorcio de mutuo acuerdo.
Para tramitar un divorcio o separación de manera consensuada tenéis dos opciones:
1ª.- Podéis contar con el mismo abogado para ambos. Si tenéis claras las decisiones principales que vais a tomar para iniciar el divorcio o la separación (custodia de los hijos, uso de la vivienda, pensión de alimentos), podéis tramitarlo con un sólo abogado y procurador. Eso ahorrará tiempos y costes.
2ª.- Podéis estar asesorados cada uno por un abogado de familia. De esta forma, si existen algunas diferencias pueden ser tratadas por profesionales que de manera objetiva irán orientando los distintos acuerdos.
Puedes consultar los trámites del procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo AQUÍ.
Si no hubiese acuerdo sobre las principales medidas a adoptar en relación a la custodia de los hijos, la pensión de alimentos o el uso de la vivienda familiar, tendrás que iniciar una demanda de divorcio contencioso. Ello no implica que vayas a declarar «la guerra» sino a defender tus intereses y los de tus hijos. Si vemos que este procedimiento se puede prolongar en el tiempo, plantearemos una solicitud de medidas provisionales.
Vayamos poco a poco. Te guiaré paso a paso.
Contamos con un SERVICIO DE ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO online para los procesos de separación o divorcio que te resultará muy útil en estos momentos.
Mi nombre es Carolina Torremocha y soy Abogado Especialista en divorcios y separación de parejas de hecho.
Contactar ahora con Carolina aquí:

Carolina Torremocha es sinónimo de cercanía y profesionalidad, la abogada que necesitas dentro del Derecho de Familia. En ExpertAbogados.com, Carolina ha establecido un protocolo para la gestión y agilización de los procesos de separación de parejas de hecho o divorcio a través de internet.