Saltar al contenido

Contacta con un Abogado Especialista

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Inicio » Presunción de inocencia, violencia de género y feminismo

Presunción de inocencia, violencia de género y feminismo

presuncion de inocencia en violencia de genero

Presunción de inocencia, violencia de género y feminismo: en este breve artículo vamos a analizar cómo está influyendo actualmente la corriente del feminismo en uno de los derechos fundamentales que tenemos todas las personas: la Presunción de inocencia.

¿La ley de violencia de género afecta en la Presunción de inocencia?

La ley de violencia de género, formalmente, no afecta al Derecho a la Presunción de inocencia. Sin embargo, en su aplicación, sí lo hace.

Este tema, tan controvertido, ya lo traté en este artículo: Violencia de género y Presunción de inocencia, el cual te recomiendo leer.

¿Qué grandes corrientes existen actualmente en el feminismo?

El feminismo tradicional, caracterizado por la lucha honesta en la búsqueda de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, ha derivado en dos corrientes:

Por un lado, sigue existiendo ese feminismo de corte tradicional que busca, sin ánimo de enfrentar ni dividir, que en la sociedad se alcance la igualdad que ya se encuentra en la ley.

Por otro lado, ha surgido una corriente del feminismo que ha radicalizado dicho movimiento, ha dejado a un lado la búsqueda de la igualdad y lucha, de forma deshonesta y sucia, por imponer en la sociedad el hembrismo.

¿Cómo influye el feminismo en el Derecho a la Presunción de inocencia?

Presunción de inocencia, Violencia de género y feminismo. ¿Qué relación tienen?

Por supuesto, en este punto hago referencia únicamente a esa corriente radical del feminismo que hemos comentado.

El feminismo radical ha conseguido entrar y consolidarse en las instituciones públicas. El mejor ejemplo de ello es la línea de reformas que pretende hacer el actual Gobierno.

Presunción de inocencia violencia de género

Es realmente grave que se pretendan hacer reformas legislativas de cosas que actualmente ya están reguladas y protegidas por la ley, como el consentimiento en las relaciones sexuales. Nos encontramos ante pura demagogia política barata.

¿Qué incidencia tiene el feminismo radical en la Presunción de inocencia?

Son varias las asociaciones, incluso algunas muy conocidas compuestas por mujeres juristas, que apoyan una reforma de la ley para invertir la carga de la prueba en estos procesos penales.

Esa tendencia a restar importancia a uno de nuestros derechos más importantes, se traslada muchas veces a los medios de comunicación.

Yo me pregunto: ¿Cómo puede ser que desde una asociación de juristas se apoye semejante barbaridad? Esto demuestra hasta que punto ha calado un mensaje ideológico tan peligroso.

Incidencia en los medios de comunicación.

Los propios medios de comunicación asumen, en muchas ocasiones, esa tendencia a vulnerar la Presunción de inocencia en los casos de violencia de género o de delitos sexuales.

La gravedad de que esta tendencia se haya normalizado nos afecta a todos los ciudadanos. Recuerda que nadie está a salvo de terminar como investigado en un procedimiento penal. Máxime tratándose de violencia de género, donde es sumamente fácil iniciar y hacer avanzar un procedimiento.

Incidencia social.

Otra de las nefastas consecuencias que podemos apreciar, como consecuencia de esta tendencia, es la estigmatización social de los hombres que son denunciados.

Da igual que finalmente el procedimiento se archive porque no haya ni siquiera indicios. Da igual que gane el juicio y se le declare absuelto. En muchas ocasiones, para muchas personas de su círculo cercano, quedará marcado de por vida.

El mensaje del feminismo radical sigue calando y la situación es cada vez más insostenible.

Incidencia judicial: la exigencia de juzgar con perspectiva de género.

Como consecuencia de todo lo anterior, podemos ver como los jueces sufren cada vez más presiones, políticas y mediáticas, para tomar sus decisiones con «perspectiva de género«.

La perspectiva de género es aplicar una visión ideologizada y politizada de la ley. Exigir a los jueces que la apliquen, por tanto, es exigirles que politicen sus decisiones en beneficio de una corriente ideológica concreta.

Sólo hay una forma correcta de aplicar la ley: de forma imparcial e independiente, sin interpretaciones políticas o ideológicas interesadas. Cualquier otra afirmación es un intento encubierto de politizar la justicia.

¿Cómo podemos cambiar esta tendencia?

Todos debemos hacer un ejercicio de autocrítica y de responsabilidad. Debemos tener claro que el Derecho a la Presunción de inocencia es sagrado en una democracia y no puede existir ninguna razón para restarle importancia o suprimirlo.

Nuestra democracia se vuelve frágil en el momento en el que dejamos de darle a la Presunción de inocencia la importancia que tiene y lo dejamos en un segundo plano, en beneficio de cualquier otra cosa: intereses de presuntas víctimas, intereses políticos, intereses económicos, etc.

Presunción de inocencia, violencia de género y feminismo: una reflexión personal.

Todos debemos tener claro que, una vez que estamos asistiendo a la banalización del Derecho a la Presunción de inocencia de forma genérica y general, todos somos potenciales víctimas de que se vulnere nuestro Derecho. También lo son nuestros hermanos, padres, hijos, nietos o amigos.

¿Cómo podemos ayudarte?

Desde el Departamento de malos tratos, violencia doméstica y violencia de género de Expert Abogados, podemos ayudarte en el caso de que hayas sido denunciado por malos tratos.

Mi nombre es Álvaro Escudero y soy abogado experto en Derecho penal y especialista en delitos malos tratos, violencia doméstica y violencia de género.

Contactar con Álvaro aquí:

Leer Política de Privacidad antes de aceptar*
Leer Política de Privacidad antes de aceptar*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.