¿Qué es la herencia envenenada? “Familia es lo que queda después de partir una herencia”
En muchos periódicos y medios de comunicación se está hablando del concepto de herencia envenenada, teniendo en cuenta, especialmente, las discusiones entre Kiko Rivera e Isabel Pantoja en relación con la herencia de Paquirri.
Pero una herencia envenenada no solo lo es por las relaciones que puedas tener con otros herederos, que también, sino por los problemas que te puede acarrear
“Familia es lo que queda después de partir una herencia”: Esa frase la escuché en la facultad y nunca la olvidaré.
Es cierto, y así le está pasando al dúo Kiko Rivera – Isabel Pantoja. que una herencia puede destrozar las relaciones familiares.
Pero también puedes encontrarte ante una herencia envenenada por otras cuestiones, como pueden ser las deudas y, en menor medida, los impuesto
Si quieres un consejo, es importante encargar el reparto de la misma a buenos profesionales que te evitarán muchos de los problemas que se generan con una herencia.
Cuestiones fiscales:
La prensa, de manera periódica, va sacando noticias que indica que existe un porcentaje, más o menos alto, de personas que renuncian a una herencia por los costosos impuestos que tienen que pagar.
Igualmente se encuentran noticias, con cierta regularidad, sobre personas que se han arruinado por culpa de los impuestos de una herencia.
No es lógico renunciar a la herencia por cuestiones fiscales.
Es cierto que los impuestos pueden suponer un coste importante de la herencia, coste que va a depender de muchos factores y, entre otros, de la normativa fiscal de la Comunidad Autónoma concreta.
Lo cierto es que, lo que se paga, es un porcentaje de lo que se recibe, y, en el peor de los casos, para una herencia de 350.000 euros, siendo el heredero un único hijo, y si no hubiera ningún tipo de bonificación, el porcentaje a pagar sería de menos del 20% por impuesto de sucesiones.
No estoy diciendo que eso me parezca correcto, pero sí que, si alguien recibe una herencia de 350.000 euros y paga un 20%, quedarían limpios 280.000 euros, de manera que ésta no puede ser la causa de que la gente deje de aceptar herencias.
¿Pueden arruinarte los impuestos?
Quiero pensar que, en la mayoría de los supuestos, debe un problema añadido y habrá que ver cada caso concreto, pero no resulta coherente que, por pagar un porcentaje sobre una cantidad que se percibe, alguien acabe arruinado.
En los casos que menciona la prensa, quiero pensar que puede haber habido algún problema de un erróneo asesoramiento o de una planificación desacertada respecto de la herencia. Quitando esas posibilidades, resulta altamente improbable que alguien se arruine con los impuestos de una herencia.
Hay soluciones.
Además, existen diferentes formas para poder conseguir liquidez para el pago de los impuestos, soluciones que dependerá de cada herencia y de los bienes que conformen la masa hereditaria.
Incluso existen métodos para reducir el coste de estos impuestos, pero, lo dicho, habrá que estar a cada caso concreto
Deudas del fallecido.
Este es un problema diferente al anterior y sí puede convertir esa herencia en una herencia venenosa.
Las deudas sí pueden suponer una causa para que un heredero renuncie a la herencia y, si se tienen sospechas de que la herencia contiene cuantiosas deudas, se debe asesorar convenientemente para ver cual puede ser la mejor postura a tomar.
Evidentemente, si se cree que el fallecido tiene importantes deudas, lo primero será averiguar el importe de la herencia, tanto de las deudas como de los bienes para ver i merece o no la pena aceptar la herencia.
En estos supuesto se pueden tomar diversas opciones para evitar que las deudas nos arrastren a una posible responsabilidad:
Renuncia a la herencia.
Evidentemente, una posibilidad ante la existencia de una herencia en la que se haya constatado que existen numerosas deudas, es la de renunciar a la misma
Esa renuncia tiene que tener una serie de requisitos que implican que, por ejemplo, tenga que hacerse ante notario o que no pueda renunciarse a una herencia sobre la que haya existido previamente una aceptación.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que, al renunciar a una herencia, ésta pasará al siguiente, por lo que pueden darse una serie de problemas que no se habían previsto como que, renunciando tú a una herencia, ésta pase a tus hijos menores de edad.
Es bueno estar convenientemente asesorado para evitar esos problemas.
Aceptación a beneficio de inventario.
Además de la renuncia a la herencia existen otras posibilidades, como puede ser la aceptación a beneficio de inventario que consiste, básicamente, en aceptar la herencia de manera que solo se pagarán las deudas del fallecido hasta el límite de lo que se herede.
Vamos que el patrimonio personal no se verá afectado por las deudas de la herencia
Relación con el resto de herederos.
Es, normalmente y según mi experiencia, realmente el mayor de los problemas, ya que al tema sucesorio se suele añadir una cuestión personal que hace que sea más difícil poder llegar a acuerdos.
Es importante contar con profesionales de confianza que puedan ayudar a todas y cada una de las personas intervinientes de manera que limen asperezas y no creen problemas donde no los hay.
Actuaciones concretas.
Normalmente la manera de poder dividir un patrimonio suele implicar acudir a soluciones diferentes dependiendo de las distintas situaciones.
En ocasiones, para la adjudicación de bienes, merece la pena utilizar una especie de subasta para que se quede un bien el que le conceda un mayor valor, o bien por sorteo o por un listado de preferencias.
Existen tantas posibilidades como personas, y hay que contar con un abanico de posibilidades para utilizar la que resulte más acorde con el tema concreto.
Conclusión:
No existe una herencia envenenada, lo que suele estar envenenada es la manera de actuar de las personas que hace que las cosas se compliquen más de los que sería necesario.
Mi nombre es Jesús Puente y soy abogado especialista en Derecho de Sucesiones y Herencias
Contactar ahora con Jesús aquí:

Jesús Puente es la voz de la experiencia en los casos más complejos de sucesiones y testamentos.
En ExpertAbogados.com Jesús ha implementado un sistema de comunicación y de trabajo que le permite un eficaz análisis patrimonial y fiscal en beneficio de los herederos.