Qué métodos existen para la tasación de mobiliario en un divorcio. Existen varios métodos con los que realizar la valoración de muebles en divorcio. Como norma general será el método del cálculo de valor depreciado el utilizado en este tipo de situaciones, pero es importante conocer el resto de métodos a utilizar en cada ocasión si así la situación lo requiere.
La valoración de un mueble irá determinada de acuerdo con la finalidad de la misma. No es lo mismo valorar un objeto para su venta, compra, tasación para seguro o para un acuerdo entre partes como puede ser una herencia o divorcio.
En este artículo tratamos de la tasación de mobiliario en divorcio y, por tanto, dicha finalidad requiere del valor de mercado del bien objeto, para un reparto entre las partes.
Por qué realizar la tasación de mobiliario en un divorcio
El hecho de tasación de mobiliario en un divorcio se antoja necesario para establecer el valor de los mismos como la base para la toma de decisiones y llevar a cabo el reparto entre las partes.
Dicha valoración debe realizarse a fecha de divorcio o separación y no a fecha de liquidación de la sociedad conyugal. De un momento a otro es seguro que el valor de los bienes ha sufrido una variación que puede ser motivo de conflictos entre partes.
Si bien es cierto que el cálculo del valor puede obtenerse a fecha de separación aún haya transcurrido mucho tiempo desde ella, como ejemplo podemos valorar muebles en 2022 obteniendo su el valor de mercado de 2020, es recomendable hacerlo siempre a fecha de separación conyugal.
Para ello, es muy importante realizar un inventario a fecha de separación y a ser posible tomar fotografías del estado del bien.
Qué tipos de muebles se valoran en un divorcio
Los tipos de muebles que se valoran en un divorcio pueden ser de diversas tipologías y características. Siéndolos a continuación relacionados, los más comunes en este tipo de procesos.
- Mobiliario y equipamiento: Mobiliario y contenido propio y de uso común para habitar la vivienda. Ejemplo son los muebles de cocina, comedor baño y habitaciones. Elementos destinados a iluminación, cortinas, stores o mesas.
- Electrodomésticos: De uso familiar que hacen más fácil la habitabilidad del inmueble. Lavadoras, secadoras, neveras, equipos de filtración y osmosis o robots de cocina.
- Enseres personales y Ajuar doméstico: Contenido en vivienda propio de uso particular o común por parte de los cónyuges. Desde Maquinillas de afeitar hasta ropa.
- Equipos para proceso de información y tecnología: Ordenadores y demás conjuntos informáticos, televisores, tablets y terminales móviles.
- Vehículos: Si los vehículos familiares son considerados bienes muebles.
A continuación, relaciono los 5 métodos más utilizados para valorar los muebles en un divorcio.
Método del cálculo de valor depreciado
Sin duda el método más utilizado. Este método deprecia una cantidad cada año sin tener en cuenta el valor residual del bien objeto. Se instruye en los bienes muebles y contenido de uso común tales como muebles, enseres domésticos y similares.
Es un método que basa su hacer en calcular una depreciación latente y constante en el tiempo.
Cálculo de valor depreciado con valor residual
El método de cálculo de valor depreciado con valor residual basa su hacer en que un bien que esté en funcionamiento tiene un valor residual, dado que ningún bien en óptimo estado de conservación y funcionamiento alcanza valor cero.
En estos casos, es el propio perito que con base en su criterio y experiencia estima un valor en el momento en que puede llegar a detenerse esa depreciación.
Cálculo valor depreciado por “método parabólico”
Método utilizado en aquellos casos en los que la vetustez es menos marcada durante los primeros años de vida del bien objeto. Es decir, los primeros meses o años del mueble u objeto a valorar deprecia menos que el resto hasta llegar al final de su vida útil.
Muy poco utilizado en divorcios. Solo cuando los cónyuges disponen de algún negocio en común donde existan maquinaria industrial.
Calcular el valor depreciado por “método logarítmico”
A diferencia del método parabólico, este método basa su manera de calcular el valor del objeto, basando su depreciación más pronunciada en los primeros años de vida del mismo. Equipos electrónicos, ordenadores o instalaciones electrónicas son los objetos que pueden llegar a valorarse por este método.
El método ruso
Calcula el desgaste paulatino de un bien. La pérdida de valor de un bien o de una máquina en particular se determina de forma directamente proporcional al desgaste sufrido.
Desde el departamento de informes periciales de Expertabogados podemos ayudarte en tu asunto y realizarte una tasación de acuerdo a tus necesidades.
Mi nombre es Juan Sastre y soy perito especialista en tasación de inmuebles para herencias y valoración de divorcios. Contacta conmigo para saber cuando se valoran los bienes de una herencia.
Contactar ahora con Juan aquí:
Juan A. Sastre destaca por su método tasador y de perito judicial online.
En ExpertAbogados.com, Juan Sastre ha implementado un sistema de valoración y tasaciones online, siempre llevadas a cabo, a través de la metodología legal estipulada a tal efecto.