Saltar al contenido

Contacte con un Abogado EXPERTO Online

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Inicio » Juicio por abusos sexuales

Juicio por abusos sexuales

juicio abusos sexuales

En este breve artículo os voy a contar mi experiencia en el juicio por abusos sexuales que he celebrado hoy, 29 de septiembre de 2021, en relación a un procedimiento que se inició por una denuncia totalmente falsa.

Juicio abusos sexuales

¿Quién fue el denunciante y el denunciado en el juicio por abusos sexuales?

En este caso concreto, en el juicio por abusos sexuales celebrado, el denunciante es un hombre y el denunciado también es un hombre.

¿Qué hechos fueron denunciados?

En este caso, los falsos hechos denunciados por el hombre son varios tocamientos, sin consentimiento, en la zona genital. Hechos, por otro lado, que no eran ciertos, tal y como te explicaré más adelante.

¿Qué motivó la denuncia falsa?

En este caso concreto, sospechamos que el objetivo de la denuncia es económico: intentar conseguir una indemnización por daños morales.

¿Qué pruebas hay de que la denuncia del juicio por abusos sexuales es falsa?

En este caso concreto, tengo la certeza de que la denuncia es falsa por tres motivos:

El primero es que hay una testigo que estaba en el lugar de los hechos y acredita que nada sucedió como se relata en la denuncia.

El segundo es que esa misma testigo, varios días antes de los supuestos tocamientos, apreció cómo el denunciante se acercaba a mi cliente intentando provocar momentos de intimidad, con insinuaciones muy claras.

El tercer motivo es que el denunciante ha incurrido en varias contradicciones importantes en su relato de los hechos. Esas contradicciones han quedado muy claras en el interrogatorio y yo las he resaltado en el informe de conclusiones al finalizar el juicio.

  Mi Experiencia en los Juzgados de Violencia de Género

¿Qué postura tomó la fiscalía?

Resulta llamativa la postura que tomó la fiscalía durante el procedimiento y, después, al finalizar el juicio.

Durante el procedimiento, a pesar de que no existía ningún indicio objetivo de que mi cliente hubiese cometido el delito, la fiscalía solicitó llegar a juicio. Además, en el escrito de acusación, pidió una condena de dos años de prisión, que sería sustituida por la expulsión del territorio nacional y la prohibición de entrada durante cinco años.

Por si fuese poco, al terminar la práctica de la prueba en el juicio, en el que han quedado muy claras las contradicciones del denunciante, la fiscalía ha decidido mantener la acusación y la misma solicitud de condena.

¿Qué pruebas había en favor de cada parte en el juicio por abusos sexuales?

El denunciante ha propuesto una única prueba: su declaración. El Tribunal Supremo permite que la declaración pueda ser una prueba suficiente para condenar. Eso sí, para ello tiene que cumplir varios requisitos: tiene que ser creíble, tener verosimilitud y ser persistente en la incriminación.

En este caso concreto, al haber cometido varias contradicciones, ese testimonio no tiene esos elementos necesarios para ser considerado como prueba suficiente para dictar una sentencia condenatoria.

Por otro lado, nosotros, como parte acusada, hemos propuesto, además del interrogatorio del denunciado, otras pruebas: varias fotografías del local, que desacreditan una parte de la declaración del denunciante; y una testigo.

¿Qué sensaciones tengo tras haber salido del juicio?

Las sensaciones son positivas. Hemos atacado la credibilidad del testimonio del denunciante y, de esa forma, hemos desmontado su versión. No sabemos cómo será la sentencia, os lo diré cuando la jueza la dicte.

¿Cómo ha influido el juicio por abusos sexuales en la vida del denunciado?

Sin saber aún cuál será la sentencia que dicte la jueza, si puedo afirmar y confirmar que, hasta ahora, las consecuencias por esta denuncia falsa han sido bastante importantes.

Mi cliente, durante casi dos años, ha tenido la preocupación de verse inmerso como acusado en un procedimiento penal, con el consiguiente desgaste psicológico que ello conlleva. A ello hay que sumarle la preocupación del riesgo de ser expulsado del territorio nacional, sin merecerlo y siendo una persona honesta que lleva en España cuatro años trabajando duro.

  Penas por violencia de género en España

Si se dicta una sentencia condenatoria

En ese caso, interpondremos un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid, para intentar que se revoque la condena.

Si se dicta una sentencia absolutoria

En tal caso, valoraremos e intentaremos iniciar un procedimiento por denuncia falsa contra la otra persona. Para ello, recabaremos todas las pruebas posibles y plantearemos la estrategia más adecuada. Lo que está claro es que no debemos permitir que una persona que hace eso, no tenga después consecuencias.

¿Hay muchos casos de denuncias falsas de abusos sexuales?

En efecto, se dan casos de denuncias falsas de abusos sexuales. Sin embargo, según mi experiencia se dan muchas más denuncias falsas en delitos relacionados directamente con el maltrato en el ámbito de la violencia de género.

 

¿Cómo podemos ayudarte?

Desde el Departamento de violencia de género de Expert Abogados, podemos ayudarte en el caso de que hayas sido denunciado por un delito de malos tratos.

Mi nombre es Álvaro Escudero y soy abogado experto en Derecho penal y especialista en delitos sexuales, violencia doméstica y violencia de género.

Contactar con Álvaro aquí:

Leer Política de Privacidad antes de aceptar*
Leer Política de Privacidad antes de aceptar*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.