Saltar al contenido

Contacta con un Abogado Especialista

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Inicio » ¿Cómo sacar a una empresa de la crisis?

¿Cómo sacar a una empresa de la crisis?

como sacar a una empresa de la crisis

¡Mi empresa está en crisis y temo al concurso de acreedores! ¿como sacar a una empresa de la crisis?

Este 2021 no ha empezado mejor de lo que terminó el 2020, mi empresa sigue en crisis y oigo las campanas de un concurso de acreedores de fondo, tengo miedo.

Estas palabras las suscriben bastantes empresarios en estos días, a pesar de que, hace unos meses, 2021 se preveía como algo mejor a 2020, las previsiones no son buenas.

Ese temor al concurso de acreedores radica fundamentalmente en la falta de conocimientos, o de asesoramiento, del empresario.

Existe la creencia de que ir siempre hacia adelante es la mejor solución, y si bien es cierto que ir hacia adelante es bueno, no es menos cierto que lo importante es ir bien, y no de cualquier manera. El empresario en el día a día toma muchas decisiones, y lamentablemente, algunas de ellas no son muy acertadas, pero como decía, por la falta de hacer esa pausa y asesorarse.

En otras ocasiones el problema radica en un «amor incondicional» a un negocio (quizás ruinoso), no saber que hacer en un determinado momento, haber heredado el negocio familiar (pero no haber verificado su viabilidad o adaptación a los nuevos tiempos), la inexperiencia o la juventud, o también en ocasiones la mala fortuna. Incluso una disputa grave con un socio pueden llevar al negocio a un camino sin retorno.

Naturalmente es muy difícil que un empresario conozca y domine todas las materias necesarias para ser un empresario de éxito. Ello requiere o mucho estudio o rodearse de un buen equipo, de expertos, cada uno en su materia que ayuden y contribuyan al éxito de la empresa.

Te seguirás preguntando ¿como sacar a una empresa de la crisis? ¡Pero no desfallezcas, siempre hay una SOLUCIÓN!

 

El concurso de acreedores puede salvar mi empresa

Siempre pongo el mismo ejemplo, para ilustrar que el concurso de acreedores puede hacer resurgir al empresario, igual que el Ave Fénix. Ese ave mitológico que se consumía por la acción del fuego cada 500 años, pero luego resurgía de sus propias cenizas.como sacar a una empresa de la crisis

Primero hay que analizar que circunstancias han llevado a la empresa a esa situación, siendo honrado con uno mismo y no achacando todo el problema al Coronavirus. Escierto que la situacion de pandemia mundial  ha afectado negativamente a muchas empresas, pero también hay que concienciarse de la posibilidad de que el empresario o emprendedor, sin darse cuenta (o incluso a veces siendo consciente de ello, y haciendo la heroica) se va consumiendo por el día a día de su actividad, sin pararse 5 minutos a pensar si las decisiones o actuaciones que toma le llevarán a «buen puerto». El peor capitán (o líder) es aquel que navega sin rumbo, especialmente en los negocios.

Tampoco apostaría por aquel que navega a base de tapar agujeros en su propio barco, y no se planta, repara su nave adecuadamente y emprende un camino óptimo que le lleve a su objetivo.

 

¿Qué opciones ofrece un concurso de acreedores?

La ley, en especial la Ley Concursal, ofrece la posibilidad de reducir considerablemente la deuda de una compañía, en definitiva de solventar la crisis de una empresa. No me refiero a la conocida como ley de Segunda Oportunidad, ahora englobada en el texto refundido de la Ley Concursal y denominada BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho) que únicamente es aplicable a personas físicas, empresarios o no. Pero la Ley, permite diferentes opciones para salir de una situación de crisis.

El concurso de acreedores tiene mala fama, pues se entiende como la muerte de una empresa, su liquidación y disolución. Esto ha sido así, debido a que muchas empresas, acudían (y acuden) tarde al despacho para asesorarse. La crisis de 2008 y años posteriores demostró esa afirmación, el empresario (especialmente del sector de la construcción) intentó salvar su empresa de mil formas (pero casi ninguna era la adecuada) y cuando acudió al abogado, éste le propuso el concurso de acreedores que llevó a la empresa y al empresario a la ruina. Si bien, hubo algunos que supieron utilizar las herramientas legales de forma adecuada, logrando salvar parte de su negocio, y lo más importante, salvaron su vida (me refiero desde una perspectiva profesional y empresarial)

El lector de este post debe quedarse con la idea que el concurso de acreedores es una herramienta muy válida y eficaz ante una situación de crisis de una empresa. Indistintamente de que la crisis sea económica, por causa del covid, o por una mala decisión empresarial. El concurso de acreedores permite hacer «un borrón y cuenta nueva«, en ocasiones literalmente y en otras no se «elimina toda la deuda», pero si una gran parte de ella.

 

Pero, ¿Por qué contratar a Sebastián Martorell como abogado concursal?

No soy partidario de dar nombres o grandes cifras, por un tema de deontología y respeto a mis clientes, incluso contando con su autorización. Eso puede hacer creer al lector que no damos esas cifras porque no obtenemos buenos resultados o carecemos de experiencia, o que «vendemos humo».

Mi credibilidad, o mejor dicho, lo que tu creas de lo que lees, lo dejo a tu criterio.

Imagínate un empresario, vive en una casa de 165 m2, tiene un BMX X5, y percibe, aunque no siempre, un sueldo (vía nomina de su propia empresa) de 3.000 € mensuales. Si bien, está agobiado por las deudas de su empresa (una SL), no logra pagar a todos sus proveedores a tiempo, se retrasa en ocasiones con el pago de las nóminas (tiene 4 empleados). y de los 12 meses del año, él no cobra más que 9 o 10 nóminas. Pide algún aplazamiento para el pago de los impuestos (IVA)… Esto es un CASO REAL.

Después de acudir a mi despacho, definir la estrategia, y declarar en concurso de acreedores a su SL, a fecha de hoy vive en una casa de 130 m2, conduce un Audi A3, y percibe unos ingresos mensuales de 2.200 € (cobrando las 12 mensualidades). Llegar a esa situación no es tan difícil, es perfectamente posible.

Ahora ya sabes como sacar a una empresa de la crisis, el secreto es simple, se llama ESTRATEGIA.

 

Desde el departamento de Derecho Concursal de Expert Abogados podemos ayudarte en tu asunto. Seas empresario (SL o autónomo) o persona física no empresario, podremos encontrar una solución a tu situación de insolvencia.

Mi nombre es Sebastián Martorell y soy abogado especializado en derecho concursal y deudas.

 

Contactar con Sebastián Martorell aquí:

Leer Política de Privacidad antes de aceptar*
Leer Política de Privacidad antes de aceptar*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.